Edición

Borrar
Ermita de la Virgen de la Cabeza en el municipio de Zújar. Ayto Zújar
Coronavirus en Granada | Los municipios por encima de la 'tasa 1.000': «La gente está asustada, son muchos los focos de contagio»

Los pueblos de Granada por encima de la 'tasa 1.000': «La gente está asustada, son muchos los focos de contagio»

Santa Cruz del Comercio, Cogollos de Guadix y Zújar permanecerán una semana más con las restricciones más duras al encontrarse en el nivel 4 de alerta

Alberto Flores

Granada

Jueves, 18 de marzo 2021, 15:16

La mayoría de municipios de Granada podrá disfrutar a partir de mañana de las nuevas medidas de la Junta que permiten, entre otras cosas, la apertura de bares y negocios hasta las 22:30 horas. Sin embargo, estas medidas no son aplicables para los pueblos con una tasa superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días. Y en esa situación se encuentran Santa Cruz del Comercio, Cogollos de Guadix y Zújar, que ven como tendrán que permanecer aislados perimetralmente y sin actividad no esencial una semana más.

Santa Cruz del Comercio continúa como el municipio con mayor tasa de toda la provincia, con una incidencia acumulada de 3.389,8. Sin embargo, pese a lo elevado de la cifra, se encuentran en una tendencia a la baja y han podido disminuir a menos de la mitad sus contagios con respecto a los datos del jueves, que les situaba por encima de los 7.000. Actualmente el municipio cuenta con 18 casos activos entre sus 531 vecinos, lo que hace bastante probable que todavía tenga que pasar un tiempo hasta que puedan estar por debajo de la 'tasa 1.000'.

«Tenemos asumido que nos esperan varias semanas más así»

Las mismas restricciones vivirán en Cogollos de Guadix, que durante los últimos días ha aumentado su número de contagios hasta alcanzar una tasa de 2.336,4, la segunda más alta de Granada con un total de 15 positivos. El pueblo se encuentra autoconfinado y únicamente abren el taller, el supermercado y la farmacia. «Personalmente estoy hecho polvo. La gente está asustada porque son muchos focos de contagios los que se han abierto y hay miedo», cuenta a IDEAL Eduardo Miguel Martos, alcalde del municipio. Se va a realizar un cribado masivo entre finales de esta semana e inicios de la que viene para intentar que la situación vuelva a estar bajo control.

«Ya teníamos asumido que no íbamos a poder disfrutarlas», asegura el mandatario sobre las nuevas medidas de la Junta de Andalucía. Según sus pronósticos, Cogollos de Guadix permanecerá todavía varias semanas más con estas restricciones. «Tenemos asumido que nos esperan por lo menos 15 días más así. Solo podemos pedir a la gente que se quede en casa y solo salga para asuntos esenciales». Apela a la responsabilidad individual de sus vecinos, ya que considera que la clave para controlar al virus está en ello: «tenemos que cumplir las normas sanitarias hasta que lleguen mas vacunas, que llegan muy pocas, y mantener la precaución».

«Los datos que nos llegan son dispares»

El tercer pueblo por encima de la 'tasa 1.000' es Zújar, que permanece con una tasa de 1.768,9 tras la actualización de este jueves, misma cifra que ayer. «Los datos que nos llegan desde la Junta y del distrito sanitario son dispares. Hay recuperaciones y no nos notifican casos nuevos pero la tasa sigue sin bajar. No lo entiendo», denuncia Salvador Moreno, alcalde de Zújar. La localidad, al igual que las otras dos, vive prácticamente autoconfinada aunque eso no ha sido suficiente para que sus datos mejoren.

«Somos conscientes de lo que está pasando y estamos cumpliendo con todas las medidas de prevención y seguridad, la gente ya está cansada». Un sentimiento que también comparte Moreno, que admite que es «decepcionante y deprimente» ver como todos los pueblos avanzan mientras ellos continúan así. «Creo que la semana que viene podremos estar por debajo de 1.000. Espero que el ritmo de vacunaciones aumente porque es la vía para que la gente pueda estar más tranquila», concluye el alcalde de Zújar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los pueblos de Granada por encima de la 'tasa 1.000': «La gente está asustada, son muchos los focos de contagio»