JOSÉ UTRERA
Baza
Sábado, 13 de noviembre 2021, 01:32
Con el tenor granadino José Manuel Zapata como excelente maestro de ceremonias, ayer noche se celebró en el Teatro Dengra la gala de entrega de los Premios de Turismo de Granada 2021. Después de que el pasado año no se otorgaran debido a la pandemia. ... El inicio de la ceremonia fue brillante, al más puro estilo de la gala de los Oscar, con un recorrido musical por toda la provincia desde Motril, a Loja, al Poniente, la Alhambra, Granada, la Alpujarra, Geoparque, Guadix, Baza, Huéscar, La Sagra y hasta Puebla de don Fadrique. El tenor, en su canción, no dejó un solo rincón de la provincia sin cantarle.
Publicidad
Los galardones fueron concedidos por el Patronato Provincial de Turismo organismo autónomo de la Diputación al popular aventurero y comunicador Jesús Calleja, por la grabación y emisión de dos capítulos del programa de Cuatro TV 'Volando voy' dedicados al Geoparque y la Alpujarra. El gran ausente de la gala fue Jesús Calleja, que se encuentra fuera de España. También fueron premiados el hotel y bodega Señorío de Nevada, uno de los referentes del turismo enológico en la provincia de Granada; el empresario Manuel Aranda, impulsor de los alojamientos en cueva Tío Tobas del Valle del Zalabí; y el Ayuntamiento de Soportújar, por el éxito turístico obtenido con su apuesta de tematizar el pueblo alpujarreño en torno a las brujas. Además, el Consejo Rector del Patronato acordó conceder una mención especial a la empresaria Olga Casado, propietaria de los alojamientos rurales El Chico y La Resinera, situados en Fornes.
Al acto asistieron el presidente de la Diputación, José Entrena, el diputado de Turismo, Enrique Medina, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y miembros de la Corporación provincial, entre otras autoridades de la ciudad de Baza y de la provincia. Además, estuvieron presentes numerosos representantes del sector turístico de Granada.
Durante su intervención, el presidente tuvo palabras de reconocimiento y de aliento a los empresarios turísticos y hosteleros de la provincia. «Les estamos profundamente agradecidos por su tesón y capacidad de resistencia ante la adversidad y saben que siempre tendrán a la Diputación y al Patronato a su lado», destacó, y recordó que «muchos han perdido recursos, otros oportunidades y otros, directamente, han tenido que cerrar y decir adiós a su modo de vida» durante la pandemia. Además, puso en valor el trabajo que realizan estos empresarios y trabajadores y su aportación al desarrollo de Granada: «Os necesitamos a todos vosotros empujando, generando empleo y riqueza, para que la recuperación llegue al conjunto de la provincia».
Entrena significó, por último, que este año se ha elegido Baza para la entrega de estos premios no por dos motivos «evidentes»: se cumple medio siglo del hallazgo de la Dama, un símbolo de la España íbera, y para celebrar que el Geoparque de Granada, «que hace unos años era solo un proyecto sobre el papel, es hoy una realidad y un potente proyecto turístico y de desarrollo para la comarca».
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, agradeció a la Diputación de Granada y a su presidente, José Entrena, la apuesta que hicieron al elegir el municipio para la celebración de la gala. «Es una forma de demostrar que se cree de verdad en la provincia, que hay una visión global del territorio en la que todos somos importantes». El alcalde felicitó a quienes recibieron los premios. Y animó a todos a disfrutar de su estancia en Baza. «Creo sinceramente que ha llegado el momento de territorios como el nuestro. Tras los meses más duros de la pandemia, las miradas se han girado hacia ciudades como Baza, rodeadas de naturaleza, con todos los servicios y cargadas de historia».
Gavilán puntualizó que «acoger la gala en este año tiene además una significación especial, «ya que como seguramente sabrán nos encontramos inmersos en la celebración del 50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza, un evento con el que queremos darnos a conocer hacia el exterior como referentes de la cultura íbera. Sin duda, eventos como este nos ayudan a conseguir ese objetivo».
Publicidad
El alcalde de Baza aprovechó el momento para referirse al lema 'Tres Milenios, Dos Culturas, Una Dama'. «Es el lema que hemos elegido para la celebración de este aniversario. Seis palabras que encierran en ellas todo un mundo de sensaciones y de emociones, que concentran siglos de historia y que definen la identidad de nuestra ciudad de forma muy resumida. Aunque todos sabemos que las palabras a menudo se quedan cortas para describir un lugar tan especial como este. Así que les animo a descubrirnos en profundidad. Como decía al inicio, les recibiremos siempre con los brazos y el corazón abiertos».
El diputado provincial de Turismo, en una breve exposición, destacó las estadísticas positivas de la recuperación del turismo en la provincia y adelantó que para el mes de diciembre ya hay un 70% reservas.
Publicidad
Antes, y durante gran parte de la gala, un grupo de personas se manifestaron en la Plaza de Santo Domingo a favor del Geoparque y en contra de la línea eléctrica Caparacena-Baza-La Ribina y contra los que consideran un desaforado despliegue de las renovables en la zona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.