Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Parque 'El Salado' de Lanjarón ha servido de marco para la presentación de la novela 'Historias de una Kelly', escrita por Nieves Díaz Samos. En todo momento se guardaron las medidas de seguridad e higiene para combatir el coronavirus. Marisol Ramos 'La del Balneario' fue la encargada de presentar el acto. La concejala de Turismo, Cultura, Educación, Festejos y Tradiciones, Toñi Romero, acompañó a la autora de la obra. La artista plástica de Lanjarón, licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica que realiza su actividad creativa en el mundo de la discografía, Carmen María Palomino, autora de la portada del libro y de las ilustraciones, mientras presentaban el libro de 250 páginas, pintó con gran maestría dos obras de arte.
El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y la concejala de Hacienda, Administración Local. Empleo, Personal y Atención al Vecino, Alba Moya Álvarez, estuvieron también en este evento cultural. Asimismo, asistieron entre otras personas, el empresario de Albondón y cuñado de la escritora, Juan Castillo, el profesor Jorge Vega, y el presidente de la Asociación Cultural 'Poeta Juan Gutiérrez Padial' de Lanjarón, Fernando Rubio. En este encuentro actuó el grupo Andarríos de Lanjarón. Hubo también la proyección de un emotivo y estupendo video. Del sonido se ocupó Luis Ojeda. El acto finalizó con felicitaciones a Nieves Díaz y la venta y firma de libros. El prólogo de 'Historias de una Kelly' ha sido realizado por el escritor e historiador de Cáñar, residente en Lanjarón, Manuel Mesa Torres.
Marisol Ramos dijo, entre otras cosas: <
«Yo he querido descubrir un poquito, solo un poquito como es Nieves a través de la lectura de su primera obra (el poemario Crisálida, que publica en 2016) y gratamente me sorprendo de cómo ha madurado y evolucionado a través de esta novela, porque en ella descubro que esta chica de ojos grandes, curiosos, devoradores… que hablan solos, con hambre de cultura, cola de caballo al viento, vivaz, con desparpajo alegre y llena de ilusión por lo que queda por descubrir y vivir en el caminar rápido y decidido, que nació (en el mes de febrero del 1973) en Bayacas, pedanía asentada en La Alpujarra granadina, tan cerca y tan lejos; tan iguales y tan diferentes… que llega a Lanjarón en los 90 joven, ingenua e inexperta, se transforma y va creciendo… Nieves es observadora de las pequeñas cosas y sobre todo del comportamiento humano (aún más en el incontrolado lenguaje no verbal), todo le atrae, todo tiene su valor: nuestra identidad definida cómo pueblo, del cual forma parte integral tras su casamiento y ser madre de dos hijos. Y creo que sobre todo es mujer (en ese lugar exacto, donde la dignidad no es negociable), escritora y responsable, fiel y amante de su familia, madre, esposa, hermana… Nieves, tu bagaje literario (dos poemarios y esta novela) es incipiente e intenso y con muchísimo que dar, queremos decirte que el mundo de la literatura tiene un lugar para ti, por tu tenacidad y superación continuada», dijo Marisol Ramos.
Por su parte, Toñi Romero, se sumó al agradecimiento de Marisol Ramos. «Este verano se me acercó y me dijo: 'quiero que me acompañes en la presentación de mi primera novela como amiga y como concejal', mi respuesta: 'no lo dudes», agradecida y encantada. La novela de Nieves ha conseguido trasladarme a una época vivida y recordar vivencias de mi infancia y sobre todo mi adolescencia. Yo me identifico con esta novela por donde me crié en una pensión familiar que llevaban mis abuelos en los que se esos forasteros que a lo largo de los años se convertirían en una segunda familia. Una época en la que los olores que provenían de la cocina inundaban toda la pensión y sabías el día de la semana, si olía a arroz era domingo, si olía a puchero de garbanzos era martes… Época que no cambiaría por nada, reconociendo esta novela por todas las magníficas sensaciones, recuerdos y vivencias que me han trasmitido«, terminó diciendo.
Después de los agradecimientos, Nieves Díaz dijo, entre otras cosas: «este proyecto surgió hace unos cuantos años a través de las vicisitudes que la vida pone en nuestro camino, cuando nos ocurren situaciones que nos sorprenden para bien o todo lo contrario, y que piensas… esto es como para escribir un libro. Imagino que nos ha ocurrido a casi todos por no decir a todos en algún momento de nuestra vida. De ahí nació la idea. Muchos me han preguntado si es autobiográfica, no, no lo es, si bien tiene muchos tintes de realidad. Quiero aclarar también que mi profesión con los pros y contras es la que escogí en su momento y lo que me llena, laboralmente hablando, por tanto soy una kelly satisfecha de serlo. Me siento orgullosa también hoy, mañana y siempre, es que desde que llegué a Lanjarón por primera vez, hace unos 30 años, me prendé de esta tierra, que fue incrustándose de a poco cada poro de mi piel y, a la que siempre sin renunciar a mis orígenes, he hecho mía», dijo la autora de la obra 'Historia de una Kelly.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.