Niños de Gobernador de camino al colegio Pepe Marín

Los niños que devuelven la vida a seis pueblos de Granada

Los ayuntamientos de Gor, Gobernador, Diezma, Ventas de Zafarraya, Zafarraya y Turón ven con ilusión la llegada de pequeños a sus calles

Domingo, 27 de octubre 2024, 00:11

Hugo no para quieto ni un segundo mientras se sube al balancín del parque de Gor junto a su amigo Francisco. Corren de arriba a abajo con el resto de compañeros de su colegio mientras dan vida a las calles del pueblo. Una imagen similar ... se repite en Gobernador, Diezma, Ventas de Zafarraya, Zafarraya y Turón, donde los ayuntamientos trabajan para aumentar y fijar vecinos con el objetivo de hacer frente a la despoblación que les azota. Y las risas de los niños en sus calles confirman que van por el camino correcto.

Publicidad

El colegio de Gor es testigo de esta buena noticia. El centro público rural Tres Fuentes pasó de tener ocho alumnos el curso pasado a contar con 23 en el actual. El equipo de gobierno otorga subvenciones de 750 euros a los progenitores que viven en la localidad y también los ayuda a encontrar viviendas en alquiler o compra en el pueblo y en las siete pedanías que lo componen. Así han conseguido atraer a 15 familias, una medida que su alcalde, Ambrosio Molina, afirma que es esencial para garantizar un futuro al territorio.

La inauguración del comedor escolar en Diezma llena de tranquilidad a las familias del pueblo. El Ayuntamiento lo solicitó en 2019 y tras la ejecución de las obras y una inversión de 40.000 euros, tiene ya las instalaciones en funcionamiento. La meta principal en este caso, tal y como detalla su alcaldesa, Emilia Troncoso, es mantener a la población joven y que las familias elijan el municipio como lugar para criar a sus hijos.

Otro ejemplo. El crecimiento de niños en Gobernador es lo que lleva a su regidor, Patrocinio Ruano, a pedir la reapertura del colegio, que cerró hace nueve años cuando solo contaban con tres menores. Ahora, la localidad cuenta con 12 alumnos, razón por la que el consistorio solicita a las administraciones la reanudación de la actividad de la escuela. Tienen que desplazarse hasta Moreda o Torre Cardela para asistir al centro educativo. Sara, madre de dos niños que han llegado al pueblo recientemente, reconoce que nada tiene que ver allí la vida con el ambiente de una ciudad u otros núcleos de población. La libertad y la tranquilidad que menciona la mujer se aprecia a simple vista. Nada pone en peligro las carreras de Manuela, David y Ángela mientras juegan al escondite o pasean con las bicicletas por los alrededores del parque que ocupa la plaza del pueblo.

Publicidad

A estos pueblos se une también Turón. El municipio está de enhorabuena desde que hace un año nacieron cuatro niños para sumar ya siete pequeños. El Ayuntamiento ejecutó recientemente un parque municipal con una subvención de 18.000 euros procedente de Diputación. Los vecinos de la localidad, en la que apenas residen 200 habitantes, están ilusionados. Su alcalde, Juan Vargas, reconoce que viven este pequeño incremento como una auténtica 'revolución' para que Turón no desaparezca.

Nacimientos e inmigración

La llegada de población inmigrante a Zafarraya para trabajar hace crecer también el número de niños. El colegio público Enrique Tierno Galván ha contado este curso con 25 matrículas más que hace dos años. El director del centro, Ángel Sánchez, admite que el crecimiento se da de forma progresiva desde hace años. El caso se repite en Ventas de Zafarraya, donde la concejal de Educación, Miriam Reina, detalla que esta situación ha llevado al Ayuntamiento a mejorar las instalaciones deportivas y parques infantiles del pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad