![La Casa Rosa es un atractivo turístico para Marchal.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/TFG_CASA%20ROSA%20MARCHAL%202-U1601879599113AxF-U1601906588494cDE-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Sandra Martínez
Marchal
Viernes, 6 de mayo 2022, 00:17
Cuando uno discurre por pueblos como Beas o Cortes y Graena, rodeados de sierras y a orillas del conocido Mirador del Fin del Mundo, en la profundidad de la comarca de Guadix, ve a su paso la denominada Casa Rosa, que se ubica en lo ... alto de Marchal. Su estilo arquitectónico, los grandes ventanales que ocupan sus muros y la torreta que destaca en su estructura principal muestran que no se trata de una simple casa, sino que el edificio tiene siglos de historia. Se trata del histórico Palacio de los Gallardo, que hoy en día está en manos de un particular que lo adquirió como parte de una herencia familiar.
El espectáculo que envuelve al edificio rompe con las cárcavas típicas de la zona y la multitud de casas cueva que salpican el lugar, pues este, además, posee un color rosáceo en todas sus perspectivas. Construida por el arquitecto Gustavo Gallardo a principios del siglo XIX, la Casa Rosa es también conocida por la Casa Grande o como Casa del Amo.
Noticia Relacionada
Con tres plantas y elevados techos, el interior de la casa mantiene, en parte, el suelo hidráulico original, los balcones y ventanales, así como diversas pinturas en la parte superior de la torreta que datan de 1904 y que se dejan entrever por la cristalera que adorna su estructura. En ella pasaban los veranos Ignacia Rodríguez Acosta, conocida y rica familia de Granada.
A mediados del siglo XX, el palacio pasó a estar en manos de unos propietarios de Purullena que trabajaban en el pueblo hasta que en los años 80 fue adquirido por una familia de Marchal. «De pequeños, solíamos jugar en sus jardines, ya que yo vivía justo un poco más abajo», afirma su actual dueña. Ella y su familia se instalaron en la casa durante el confinamiento para pasarlo de la mejor forma posible y desde entonces no han vuelto a su anterior residencia. «Con todo este espacio al aire libre, organizábamos actividades y vivimos aquellos meses de una forma muy diferente al resto», indica. «Vivir aquí te da una tranquilidad y te ofrece unas vistas que son difíciles de encontrar en otro sitio», añade, ya que los balcones y los ventanales principales de la vivienda muestran parte del Geoparque.
Ver fotos
Actualmente, el edificio pertenece a dos propietarios de la misma familia y su estructura se encuentra dividida en dos partes independientes que solo comparten unas escaleras de acceso y que componen un total de 1.000 metros cuadrados a lo largo de tres plantas.
Con una población que apenas supera los 400 habitantes y ubicado a 20 minutos de Guadix, el principal núcleo de población de la comarca, el Palacio de los Gallardo se ha convertido en uno de los más llamativos atractivos turísticos de Marchal. En su paso hacia los famosos baños de Cortes y Graena o el Mirador del Fin del Mundo, muchos se detienen para curiosear y echar fotos a la parte superior del pueblo en la que se ubica la casa e incluso piden a sus dueños poder entrar para verla por dentro. «Los turistas se acercan y pasean por el patio hasta llegar al mirador. Algunas veces también nos han llamado la atención para poder entrar y ver algunas partes del interior, a lo que nunca hemos puesto ningún impedimento siempre que no tuviésemos ninguna urgencia de marcharnos», asegura su propietario.
Sin embargo, no saben si en el futuro este seguirá en manos de su familia ya que la falta de vida y actividad en el pueblo hace que la idea de vivir en un palacio del siglo XIX pierda atractivo. «La gente joven no está tan interesada en los pueblos ni imaginan su día a día aquí, a pesar de los muchos beneficios y aspectos positivos que estos ofrecen», sentencian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.