El agua recogida en los embalses granadinos por las precipitaciones del último mes y el posterior deshielo de la nieve ha conseguido invertir la delicada situación hidrográfica de la provincia. Uno de los pantanos que más se ha beneficiado por las lluvias primaverales es ... el de Canales, que según la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) alcanzará el 100% de su capacidad en los próximos días. Hace apenas tres meses, el pantano que abastece a la capital se encontraba en estado de 'emergencia', según los informes de sequía que elabora la CHG.
Publicidad
El agua del deshielo continúa llegando a Canales y además, se prevén precipitaciones para el fin de semana. Estos días, el volumen del líquido embalsado asciende entre 500.000 y 750.000 metros cúbicos diarios en Canales. Esto se traduce en que gana medio metro de altura y alcanza ya una cota de 955,60 metros sobre el nivel del mar. Por esto, la CHG iniciará a principios de la semana que viene vertidos por aliviadero; es decir, vaciará parte del agua acumulada en las zonas altas. Esta operación no había sido necesaria desde 1996, según las mismas fuentes.
Si tras varios días realizando este tipo de desagüe, la evolución de las aportaciones continúa al mismo ritmo, se iniciará un vertido de fondo, esto significa que se vaciará agua directamente de la base del pantano. Hace nueve años la CHG realizó el último vaciado con este método. En el periodo de 2009-2010 fue debido a las avenidas producidas por las intensas lluvias de ese invierno.
El agua desembalsada en los próximos días, a un caudal inferior al de entrada, será aprovechada para la campaña de riego de la Vega de Granada.El embalse de Canales abastece también a la capital y en determinadas situaciones puede surtir a los municipios del consorcio municipal Sierra Nevada- Vega Sur.
El depósito de agua de la capital no es el único que se encuentra en esta situación. El pantano de Cubillas ha alcanzado el 100% de su capacidad, según la información de la página web del Ministerio de Medio Ambiente. El pantano de Portillo está al 97% y el de Quéntar también ronda el 94%. En las últimas semanas se ha desembalsado agua de estos pantanos, en especial, en el periodo de lluvias, según informa la CHG.
Publicidad
El panorama de los pantanos granadinos ha cambiado de forma notable. Hace apenas dos meses, el pantano de Cubillas-Colomera se encontraba en situación de 'emergencia', según el informe mensual de sequía que elabora la CHG. En el último documento publicado, el 2 de mayo, estaba en 'prealerta'. Al alcanzar el 100% de su capacidad en esta semana, es previsible que logre entrar en el rango de 'normalidad' en el próximo informe. Estos estados dependen de si pueden cubrir el servicio de abastecimiento que realizan de forma habitual durante más de tres años, en situación de 'normalidad', o de un año ,en estado de 'emergencia'. En estos momentos, el agua embalsada en el pantano de Canales puede abastecer a la ciudad de Granada durante cuatro años, según informan fuentes de la CHG.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.