La parroquia de Órgiva acoge el Belén más grande de los últimos años

La gente que ya lo ha visitado solo tiene palabras de elogio hacía este Nacimiento de Jesús

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 08:44

El Portal de Belén de la parroquia de Órgiva ha aumentado sus dimensiones este año, acercándose a los 20 metros cuadrados de superficie. Tres vecinas del municipio se han encargado de montarlo con nuevos espacios representativos y diferentes pasajes del nacimiento de Jesús. Ellas no han regateado en esfuerzos para dar plasticidad y vistosidad al Portal de Belén de la iglesia de Órgiva. La gente que ya ha visto este Portal de Belén solo tiene palabras de elogio hacía él.

Publicidad

El Portal de Belén de la iglesia de Órgiva, decorado con centenares de figuras, ha sido bendecido por el párroco en la víspera del día de la Inmaculada Concepción. Este portal de Belén será desmontado después de Reyes. La estrella de Oriente ha sido realizada con ganchillo por una persona de Órgiva. Los niños de la catequesis se han encargado de la pintura. El origen de la tradición del Portal de Belén se debe a San Francisco de Asís, a quien se le atribuye el haber organizado el primer nacimiento de Jesús en 1223.

También, y en otro orden de cosas, el próximo día 18 a las siete de la tarde, se celebrará en Órgiva por primera vez una solemne misa en honor a la Virgen de la Expectación, titular de la iglesia de Órgiva, y cuya imagen se encuentra a gran altura en el altar mayor. La fiesta de la Virgen de la O, es una fiesta religiosa del catolicismo, también llamada la Expectación del parto de la Santísima Virgen María. Se celebra durante el periodo de adviento, el día 18 de diciembre. Se estableció en el décimo Concilio Toledano en el año 656, reinando el rey visigodo Recesvinto, siendo Eugenio III obispo de Toledo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad