Edición

Borrar

Petalás, música y cánticos para la Virgen de los Dolores de Lanjarón

Un vecino de este municipio de La Alpujarra, Antonio 'El Viejo Perejil' estuvo al frente de esta hermandad durante la friolera de 80 años

Rafael Vílchez

LANJARÓN

Lunes, 23 de septiembre 2019, 16:22

Lanjarón ha celebrado sus fiestas en honor a la Virgen de los Dolores. La hermana mayor de la Hermandad de los Dolores y Soledad es Paqui García, y el tesorero Roberto López. Por cierto, el bisabuelo de Roberto, Antonio 'El Viejo Perejil' fue hermano mayor durante 80 años y falleció a los 97 años. Mariano Ruiz 'El de los Muebles' (ya fallecido) y Roberto López también han desempeñado el cargo de hermanos mayores de esta hermandad compuesta por 400 hermanos.

La banda de música de Lanjarón amenizó el festejo. También actuó en la puerta de la casa de hermandad la Coral Ciudad de Granada, costeada por Dolores Morillas. La imagen de la Virgen de los Dolores, que fue recibida en la puerta de la casa de hermandad por millares de pétalos de rosas, también sale a la calle el Viernes Santo acompañando el paso del Entierro de Cristo. Además, el Sábado Santo sale como Soledad a partir de las seis de la mañana. La misa fue oficiada por el sacerdote Antonio Jesús Heredia. Como suele ocurrir en las demás procesiones, el equipo de gobierno municipal, con su alcalde a la cabeza, Eric Escobedo, asistió a los actos religiosos. También lo hicieron muchos vecinos de Lanjarón y el 'eterno' juez de paz, Rafael Pereira. Protección Civil se encargó de la vigilancia.

La imagen de la Virgen de los Dolores de Lanjarón la regaló en 1740 el coadjutor de la parroquia Francisco de la Gómez de la Torre. Esta imagen en aquellos entonces era procesionada en Semana Santa a partir de las cuatro de la madrugada (La Soledad). Años después también acompañó el paso del Entierro de Cristo. En 1884 se creó la hermandad. En 1923 fue restaurada y cambiada por otra imagen en el taller del escultor.

La imagen de la Virgen de los Dolores ha estrenado este año una preciosa saya. En 1959, Manuel Gallardo (propietario del Balneario de Lanjarón en aquellos entonces) regaló 1.000 pesetas de las de antes para ayudar a comprar el manto de la Virgen. El Ayuntamiento donó 100 pesetas y los vecinos cantidades mucho más pequeñas. El trono es llevado en la actualidad al estilo granadino por una cuadrilla mixta de 32 personas.

Este año, la concejala de Lanjarón y diputada provincial, Carmen Lidia Reyes, ha donado a la Virgen de los Dolores una medalla de la Diputación. También, la parlamentaria de la Junta de Andalucía, María Jiménez (de Lanjarón) ha donado una medalla del Parlamento Andaluz según ha indicado Roberto López 'Perejil'. Las medallas han sido colocadas en el fajín que regaló a la Virgen en 2013 el almirante Francisco Rapallo. Además, lleva la imagen de la Virgen de los Dolores dos medallas de Juan Carlos I solicitadas por la cabo de la Guardia Real, Sonia García, natural de Lanjarón. Existe también otra medalla donada por Rafa, el Guardia Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Petalás, música y cánticos para la Virgen de los Dolores de Lanjarón