Embalse de Negratín, en imagen de archivo

La plataforma por el río Castril apuesta por declarar «en riesgo de sobreexplotación» el acuífero

Se trata de que, «en un futuro no muy lejano, el Altiplano de Granada no se vea en la mismas circunstancias por las que están pasando la zona del Mar Menor» o de Doñana, tal y como esgrimen en una nota

Europa Pres

Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:26

La plataforma en defensa del río Castril, en el norte de la provincia de Granada, ha considerado este miércoles importante la declaración en riesgo de sobreexplotación del acuífero de Baza, Freila y Zújar así como el resto de masas de agua del Altiplano.

Publicidad

Se trata de que, «en un futuro no muy lejano, el Altiplano de Granada no se vea en la mismas circunstancias por las que están pasando la zona del Mar Menor» o de Doñana, por lo que, según han considerado desde la plataforma por el río Castril en una nota de prensa, «es deber» de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) «poner en marcha» el protocolo pertinente a tal efecto y «que se cumpla la ley».

Además de incidir en esta petición, desde la plataforma se ha solicitado a la CHG la ampliación de la declaración de riesgo de sobreexplotación de las masas de agua para la que ha informado que trabaja, un proceso que ha valorado «muy positivamente», destacando la importancia de que, más allá de las que comprenden el acuífero de Baza, Freila y Zújar, llegue también al resto de las del Altiplano en las comarcas bastetana y de Huéscar.

Todo ello después de que, en un posicionamiento opuesto, este pasado martes, la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores criticara las «fuertes restricciones para riego y abastecimiento» en la comarca de Baza que dijo proponía la CHG según «se desprende de la consulta pública para la declaración en riesgo de la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar».

Desde la plataforma castrileña han querido aclarar este miércoles que «la solución para la recuperación de los acuíferos de Baza no puede pasar por entubar el río Castril, como se está pidiendo» desde «diferentes sectores» del territorio, «tanto agricultores como gobernantes».

Publicidad

«Eso es tanto como premiar al infractor, premiando a los que durante años han estado robando el agua y poniendo en riesgo el derecho humano al agua de los habitantes del Altiplano de Granada», señalan en la plataforma en defensa del río Castril.

El nuevo proceso, «aunque tarde, creemos que es una medida importante y necesaria para la conservación de nuestros ecosistemas hídricos, como Fuente de San Juan, Siete Fuentes de Baza, Fuente Grande de Zújar y Fuencaliente y Parpacén de Huéscar y por supuesto los ríos de Castril y Guardal, ya que, por la sobreexplotacion de los acuíferos reconocida por la propia CHG en el ultimo Plan Hidrológico del Guadalquivir (PHG) 2021-2017, se están viendo seriamente afectados».

Publicidad

«También queremos apoyar las reivindicaciones de los agricultores de la terminación de las infraestructuras necesarias para la puesta en marcha de los esperados riegos comprometidos desde más de 30 años desde el pantano del Negratín, con la reserva de los 18 hectómetros cúbicos para Baza que vienen reflejados en el nuevo PHG», y de Castril, han añadido desde la plataforma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad