La futuro área para autocaravanas. Torcuato Fandila
Comarca de Guadix

Polícar crea un área de autocaravanas para potenciar el turismo en el pueblo

El espacio, actualmente en desarrollo, se ubica junto al punto de información del pueblo y tiene capacidad para ocho vehículos

Sandra Martínez

Sábado, 6 de mayo 2023, 00:24

La resistencia de Polícar ante la idea de convertirse en un pueblo fantasma es lo que ha hecho que el Ayuntamiento del municipio instaure un área de autocaravanas en la localidad de apenas 200 habitantes. El objetivo principal es atraer turistas, darse a conocer y ... mostrar sus encantos, pero también, generar un beneficio económico en los pequeños comercios presentes en el territorio.

Publicidad

Ningún otro municipio del Valle del Río Alhama –en el que se encuentra Polícar– posee dicha infraestructura, motivo por el que su alcalde, Marcos Navarro, decidió trabajar en la iniciativa. «Queremos ofrecer unos servicios necesarios y suficientes para que los interesados puedan descansar en nuestro pueblo y ver que somos una opción más a visitar en el territorio del Geoparque», expresó el primer edil.

Las obras, que se iniciaron hace un par de semanas y tienen previsto finalizar durante el mes de mayo, se han financiado a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario con una cuantía de 29.800 euros aportados por la Junta de Andalucía, Diputación y el propio Ayuntamiento de Polícar.

Servicios esenciales

La zona destinada a las autocaravanas se ubica junto al Centro Vitivinícola de Polícar, donde también hay un punto de información turística recientemente creado en el pueblo para que los visitantes puedan conocer el lugar en el que se encuentran y saber las actividades culturales, deportivas y de ocio de las que disponen. El espacio contará además de los servicios esenciales de estas áreas, como son vertidos de aguas negras o papeleras, con un muelle de descargas. Asimismo, el alcalde confirmó que la zona tendrá una capacidad de ocho vehículos y que su idea es aumentar el espacio para que en el futuro pueda acoger a un mayor número de personas.

Publicidad

El desarrollo de este espacio, ubicado en unas antiguas eras del municipio que se quieren recuperar por el valor histórico y patrimonial de las piedras que las componen, pretende también potenciar la cultura de la vid y los vinos en el municipio y conocer un pueblo que se encuentra actualmente dentro de la red de los Pueblos Mágicos de España. Por ello, Navarro insistió en la necesidad de visibilizar el entorno, conocido por su cercanía con el Bosque encantado de Lugros, las cárcavas, el acceso al mirador del Fin del Mundo o los baños termales de Cortes y Graena.

La llegada de la pandemia potenció el turismo rural, motivo por el que La Peza fue el primer municipio de la comarca accitana en apostar por él y crear un espacio de estas características para potenciar el denominado 'turismo de caravana'. Su gran éxito en el pueblo y los alrededores es lo que Polícar ha tomado como antecedente para invertir en dicho espacio y conseguir así la tienda local o los dos bares del pueblo se vean también beneficiados por esta iniciativa.

Publicidad

Otro de los objetivos que pretenden con esa iniciativa es potenciar el uso del coworking, la oficina de teletrabajo establecida recientemente en el municipio para atraer población que cuenta con ordenadores y conexión a internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad