Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandra Martínez
Sábado, 18 de febrero 2023, 00:42
Con tan solo 200 habitantes reales durante todo el año, el compromiso de Polícar por atraer población al municipio ha hecho que el Ayuntamiento desarrolle unas instalaciones con el objetivo de convertir en realidad la opción del teletrabajo en el pueblo. Por ello, cuenta con ... un coworking, una oficina donde se dispone de ordenadores, conexión a internet y todo tipo de mobiliario para que la gente de la comarca y de fuera de ella acuda al municipio a desempeñar sus funciones. «Queremos que esta nueva práctica, que llegó con la pandemia para quedarse, sirva también como oportunidad para que gente de fuera venga al pueblo y permanezca en él durante periodos largos o incluso de forma indefinida», afirmó su alcalde, Marcos Navarro.
El primer edil ha propuesto que el municipio entre dentro de la Red Nacional de Pueblos Acogedores, un programa en el que pueblos pequeños dan a conocer sus servicios y su territorio y a través del cual un individuo puede saber el gasto medio de la vida en dicho espacio. «Lo que pretendemos es proporcionar todas las facilidades posibles para que personas de la provincia o incluso de toda España se interesen por conocernos, ofrecer todas las comodidades y servicios que pueden tener en cualquier otro punto», añadió.
Aunque Polícar no es uno de los municipios que más ha sufrido la despoblación –mantiene unos 250 habitantes censados en la última década–, sí que pretenden atraer nuevos pobladores y mantener a la gente joven. «El objetivo es garantizar oportunidades a las nuevas generaciones para que la falta de acceso a fibra, entre otros, no sea uno de los motivos por los que deciden marcharse por la necesidad de una buena conexión para teletrabajar», aseguró. Además, destacó que ofrecerán alojamientos rurales de alquiler en el pueblo a aquellas personas que estén interesadas en vivir en el municipio para facilitar los procedimientos.
Compuesto por una pequeña sala con disposición de diversos ordenadores, una impresora, unos aseos y numerosas frases motivadoras, Marcos Navarro insistió en que el coworking puede ser también utilizado por vecinos de Polícar y los alrededores –ya que es el único pueblo de la comarca de Guadix que cuenta con dicho espacio– no solo para teletrabajar, también para desarrollar ideas de nuevas empresas o proyectos emprendedores.
Las instalaciones, que se empezaron a construir durante el final de la pandemia, se abrirán en marzo y se podrán reservar a través de administración del municipio, aunque todavía no se ha determinado el horario.
Navarro insistió en el hecho de potenciar y dar a conocer los encantos de Polícar, ubicado en pleno corazón del valle del río Alhama, por las oportunidades que este ofrece, entre ellas, su cercanía con el Bosque encantado de Lugros, las cárcavas, acceso al mirador del Fin del Mundo, los baños termales, así como las costumbres y la tradición vitivinícola que hay en los pueblos de los alrededores, donde muchos vecinos producen su propio vino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.