El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, realizó ayer la petición oficial en forma de carta al Ministerio de Defensa y al de Migraciones para la cesión, venta o permuta de los terrenos de la Base Aérea de Armilla, donde se barajaba ubicar el campamento ... de inmigrantes. «Pedimos la cesión, venta (u otra fórmula que consideremos) de esta parcela de 105.000 metros cuadrados para la construcción de un gran parque metropolitano llenando de vida los municipios circundantes de Armilla, Alhendín, Las Gabias, Churriana de la Vega y Ogíjares, además de ofrecer un pulmón indispensable para todos los granadinos».
Publicidad
El enclave se convertiría así en el mayor pulmón verde de la provincia, por encima del Parque Federico García Lorca, y se verían beneficiados hasta 100.000 vecinos de los municipios con los que colinda, Armilla, Alhendín, Churriana de la Vega, Las Gabias y Ogíjares.
«Me pongo en contacto con usted para transmitirle la voluntad de este gobierno que presido de crear una gran zona verde en los terrenos de Colonia Dávila de la Base Aérea, en el término municipal de Alhendín, y le solicito una reunión en la que exponer esta propuesta», detalló el también alcalde de Alhendín, que aseguró que ya había pensado en el solar antes de la polémica del campamento de inmigrantes. Asimismo, detalló que Granada es una provincia que aboga por un «crecimiento ordenado y sostenible» y que la zona en cuestión completaría el circuito biosaludable en el que ya se trabaja. Además de «voluntad» para trabajar en el proyecto, la institución provincial afirma que cuenta con los fondos para construir el parque y que irá hasta el final con «insistencia».
El área sería un un espacio familiar, deportivo y de ocio recreativo saludable. El objetivo es que sea totalmente accesible y y que cuente con un parking que facilite el aparcamiento para los visitantes del resto de la provincia. En el terreno también se instalaría un secadero para que los colegios y demás usuarios conozcan la zona de cultivo.
Publicidad
Además, otra de las pretensiones es que el parque cuente con animales sueltos -cabras, conejos y otros similares- para favorecer así al entorno y aumentar el atractivo y que quede así representada la flora y fauna de la Vega.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.