La primera mujer forense que trabajó en la Audiencia Territorial de Granada, Virginia Orti Vallejo, ha recibido un emotivo y multitudinario homenaje de sus compañeros y amigos con motivo de su jubilación. Al acto, celebrado en el restaurante del Hotel Puerta Nazarí de Órgiva, han acudido más de medio centenar de jueces, fiscales, procuradores, letrados de la Administración de Justicia, familiares, amigos, policía judicial y miembros de la Guardia Civil.
Publicidad
También, han estado presentes los responsables y personal de los juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Órgiva y el 'eterno' juez de paz de Lanjarón desde 1975, Rafael Pereira, acompañado de su secretaria Encarna Lupiañez. En el transcurso del acto las personas que tomaron la palabra elogiaron la trayectoria profesional de Virginia. El proyecto más inmediato de esta entrañable y admirable forense será dedicarle más tiempo a su familia.
Virginia comenzó a desempeñar su profesión en Órgiva hace 35 años y en este municipio, cabecera de partido de La Alpujarra, le ha llegado su retiro. Cuando se unificaron los juzgados y se crearon los Institutos de Medicina Legal, Virginia trabajó también en los Institutos de Medicina Legal de Almuñécar y Motril. Virginia ha estado acompañada también por su marido José Luis Parra Salmerón (secretario del Ayuntamiento de Torvizcón) y de dos de sus tres hijos: Virginia (maestra) y José (que está haciendo las oposiciones a letrado en la Administración de Justicia). Su otro hijo, Javier, es profesor de instituto y no pudo estar por motivo de trabajo en otra provincia andaluza. El padre de Virginia, Miguel Ángel (ya fallecido) llegó a ser hace unas décadas presidente de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Los invitados fueron agasajados primero con un cóctel de bienvenida a base de jamón reserva 24 meses y queso de La Alpujarra, berenjenas con miel y croquetas caseras. Después, en otro salón almorzaron ensalada de salmón, carne y trucha, tarta de queso, tiramisu y café. En las mesas no faltaron vino tinto y blanco 'macabeo' de las Bodegas Bosquet de Laujar de Andarax. Varias personas tomaron la palabra, entre ellas la jefa del Servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada, Elisa María Cabrerizo, y el magistrado del Juzgado de lo Penal número 2 de Granada, Antón Henares. Virginia recibió un ramillete de regalos, entre ellos un reloj de pulsera, un pequeño tricornio y una figura de la Benemérita a caballo. Virginia cuando tomó la palabra muy emocionada, conmovió a los oyentes recordando los momentos más especiales que había pasado a lo largo de su vida laboral. Virginia y su marido agradecieron a los presentes la asistencia a la comida-homenaje.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.