Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José R. Villalba
Domingo, 25 de marzo 2018, 03:04
Anida, la inmobiliaria del BBVA y propietaria del paraje de Aguas Calientes donde se encuentran las termas de Santa Fe, ha comunicado al Ayuntamiento santaferino que no permitirá este año las acampadas ni en la fiesta del Dragón ni el resto del año en su ... terreno. «Eso es lo que nos ha comunicado la propiedad y lo que se ha propuesto, e incluso adoptarán las medidas pertinentes, otra cosa es lograr controlar que nadie se instale allí por la gran extensión de terreno existente», apuntó ayer el alcalde Santa Fe, Manuel Gil. La llamada fiesta del Dragón es una festividad con la que la comunidad hippie festeja cada año la entrada de la primavera en las termas naturales situadas en el paraje de Aguas Calientes. Ya está recibiendo las primeras caravanas y ayer se podían contar en torno a una treintena aparcadas por el entorno de las termas, aunque en principio será este fin de semana el día grande de la fiesta. «El mal tiempo ayuda a que venga menos gente respecto al año pasado, y para este fin de semana se esperan lluvias, lo cual nos da esperanza de que esta fiesta pinche, porque el objetivo es erradicarla para siempre», advierte el primer edil.
Las incidencias que ocasiona en el municipio esta fiesta fueron tratadas en el seno de la junta local de seguridad celebrada la pasada semana. Desde el consistorio se han lanzado propuestas de mayores controles en los accesos y reforzamiento de la seguridad. En este sentido, se ha acordado establecer un operativo conjunto para desarrollar medidas preventivas. Así, se incidirá en el desmantelamiento de kioscos ilegales de venta de alcohol o en la instalación irregular de equipamientos de sonido.
Este año habrá más seguridad y seguramente menos participantes. «Se controlarán los accesos con un amplio dispositivo de seguridad. Nosotros nos encargaremos de las inspecciones de los puestos de comida y bebida, así como de que se cumplan las ordenanzas municipales, principalmente, además de otras tareas de seguridad y medio ambiente», subrayó el alcalde.
El día de mayor afluencia el pasado año a la fiesta del Dragón en el paraje de Aguas Calientes llegó a concentrar a 900 personas en una sola jornada, donde se llegaron a reunir 160 caravanas y se contabilizaron 60 turismos. La Guardia Civil detuvo el pasado año a seis personas por delitos contra la salud pública y denunció a otras 286 personas por tenencia y consumo de drogas en lugar público.
Manuel Gil quiere eliminar para siempre esta fiesta «por el impacto negativo que genera» tanto a nivel social como medioambiental. «La negativa de los propietarios a permitir acampar en sus terrenos puede ser fundamental para dar el último empujón para erradicar esta fiesta y estamos seguros de que lo vamos a conseguir», apostilló.
De momento, ya hay planificado un amplio dispositivo de seguridad de Guardia Civil con más de 150 efectivos y estarán apoyados por los agentes de la Policía Local de Santa Fe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.