

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
GRANADA
Jueves, 4 de octubre 2018, 14:22
El órgano gestor del Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada propondrá a los municipios implicados en el proyecto la ampliación de su delimitación para incrementar el número de municipios de 34 a 47 y que se incluyan los cascos urbanos de nueve localidades más.
Así lo ha dado hoy a conocer la diputada de Desarrollo Sostenible y Empleo, Ana Muñoz, durante una reunión con los firmantes del protocolo del Geoparque a la que también han asistido el diputado de IU Juan Francisco Arenas, el de Ciudadanos Raúl Fernández y la del PP Soledad Pérez.
La diputada ha explicado que durante la VIII Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales celebrada el pasado mes de septiembre, Unesco trasladó a la candidatura granadina la «excelente» calificación obtenida durante la misión de valuación que tuvo lugar en verano, al alcanzar 908,25 punto sobre 1.000.
Además, ha realizado una serie de recomendaciones encaminadas a incrementar el potencial turístico de la iniciativa y reforzar su componente de desarrollo económico y social para la zona.
La Unesco se refiere también a un posible cambio de denominación del Geoparque, orientado a su simplificación, dado que en general, los nombres de todos los Geoparques de la red global hacen referencia a un lugar y no a un periodo geológico o tipo de roca.
En concreto, aconsejan que se llame Geoparque de Granada, aprovechando la marca Granada, «ya consolidada como producto turístico a nivel internacional», según la diputada.
En cuanto a la delimitación geográfica, recomiendan ampliar el ámbito de actuación a territorios coincidentes con los ámbitos de actuación de los Grupos de Desarrollo Rural que trabajan en esas comarcas.
En concreto, Unesco propone ampliar el territorio con 13 municipios más (de 34 a 47), la mayoría de la zona del Marquesado -Albuñán, Aldeire, Alquife, Cogollos de Guadix, Diezma, Dólar, Ferreira, Huéneja, Jerez del Marquesado, La Clahorra, Lanteira, Lugros y Polícar-.
Y junto a ellos, los núcleos urbanos de otros nueve municipios: Cortes y Graena, Pedro Martínez, Gor, La Peza, Darro, Alcudia de Guadix, Cuevas del Campo, Baza y Huéscar.
Para llevar a cabo las recomendaciones es necesaria una tramitación administrativa que implica presentar un nuevo dossier el próximo mes de noviembre y, según la diputada, será en el último semestre de 2019 cuando habrá noticias sibre la situación de la candidatura.
Mientras continúa la tramitación administrativa de las modificaciones en el proyecto, se mantendrá la agenda de trabajo prevista, que incluye programas educativos, científicos y de desarrollo turístico, además de la búsqueda de financiación.
De hecho, Muñoz ha informado de que recientemente han conseguido financiación de dos convocatorias del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de los Grupos de Desarrollo Rural que supondrán una inversión total de más de 500.000 euros en el territorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.