No hay nada mejor que un verano en el pueblo. En Cogollos de Guadix, lo saben bien. Tanto sus vecinos más mayores como los niños, coinciden: la tranquilidad, la libertad y la ausencia de tráfico en las calles les hace ganar calidad en su día a día. Esto unido a las actividades que organiza el Ayuntamiento componen elprincipal atractivo por el que muchos de ellos deciden pasar cada año aunque sea unos días en el municipio.
Publicidad
Juan llegó hace solo unas semanas a la localidad, pero ve el cielo abierto cuando piensa en los meses que le quedan por delante. Vive en Valencia y reconoce que nada tiene que envidiar el paisaje del pueblo a aquella tierra. Se entretiene y desconecta con sus maquetas, que expone en el aljibe del pueblo, que acoge también numerosas exposiciones durante todo el verano. Cogollos de Guadix ve como su población se multiplica durante los meses de julio y agosto y de los escasos 600 habitantes, llegan hasta los 1200.
Pero este crecimiento, explican, se aprecia de forma progresiva. A finales de junio empiezan a llegar algunas personas. Niños que descansan con sus abuelos porque sus padres trabajan y que disfrutan de todo el verano en sus calles. Paseos en bicicleta, juegos de mesa hasta las tantas de la noche o salidas nocturnas que no tienen cabida en la ciudad, unos planes que componen su rutina durante los meses de verano y que hace que todos esperen ansiosos su llegada.
El municipio se incluye dentro de la travesía Mozárabe en su ruta hacia el Camino De Santiago, por lo que son muchos los residentes que pasan también por las localidad a modo de turistas. Lo viven sus vecinos, pero también los negocios. Los bares del pueblo y hasta un hotel agradecen la presencia humana, que se multiplica en esta época. Sus vecinos reconocen también la alegría y vida que esto le da a la localidad.
Padres con sus hijos que vienen a visitar a los abuelos, jóvenes y adolescentes que viene para disfrutar de una vida distinta llenan la plaza del pueblo, junto a la iglesia. La fuente de la plaza se convierte en el punto de encuentro de os más pequeños, rodeados por los más mayores que los observan sentados desde los bancos. «Aquí hace ya semanas que se nota que es verano», exclaman.
Publicidad
Regreso
El bullicio se siente desde los primeros días de julio hasta bien entrado el mes de septiembre, cuando vuelven las clases y sus progenitores tienen que regresar al trabajo. «Enseñamos a nuestros nietos a jugar al dominó y a las cartas», explican algunos de ellos. Las noches discurren por las plazas del pueblo, en las puertas de las casas o en cualquier rincón donde sus vecinos se sientan a tomar el fresco. Así era hace décadas y así sigue siendo a día de hoy.
Pero en sus planes tampoco faltan las excursiones al pantano, que les permite refrescarse y organizar algún que otro picnic a orillas del pantano para refrescarse.
Actividades
Mercedes vuelve cada verano a Cogollos de Guadix. También Josefina, aunque ha vivido siempre en el extranjero. Nacieron y se criaron en el pueblo y, ahora, admiten que echan en falta la tierra cuando un año no pueden venir. «No sabemos qué tiene, pero como aquí no se está en ningún sitio», cuentan. Pero al pueblo no solo vienen personas de fuera que aún mantienen a sus familiares en Cogollos, también otros muchos habitantes de pueblos de los alrededores para degustar sus bares o un pub.
Publicidad
A este atractivo se suman los talleres y funciones para personas mayores que organizan desde el consistorio. Gymkanas para los más pequeños, cine de verano o excursiones a la playa y otros puntos de Andalucía componen la agenda que se cierra con las fiestas de san Agustín, en el mes de agosto.
Pero si hay algo que todos esperan con ansias es el desfile benéfico que organizan con ilusión. Procedentes de Mallorca, Valencia y Murcia, no hay en Cogollos de Guadix quien se quiera perder el evento que organizana favor de la asociación San José, de Guadix, a favor de las personas con necesidades especiales. «Esto marca nuestro verano», sentencian sus habitantes. No hay nadie no eche de menos el verano en el pueblo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.