Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Padul, presidido por Celia Villena de Francisco, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, ha inaugurado una escultura dedicada a estas personas en la antigua estación del tranvía. El encargado de realizar la estupenda obra de arte, completamente gratis, ha sido el gran escultor Julio Martín Villanueva. Muchas de las personas que emigraron en otros tiempos han estado también presentes en este emotivo acto. Julio Martín, convierte el hierro reciclado en fascinantes obras de arte para diferentes ambientes. Su astucia y destreza es extraordinaria. La antigua estación del tranvía de Padul se inauguró el 10 de febrero de 1923, y se clausuró el 20 de enero de 1974. El tranvía llegaba hasta Dúrcal.
Según Julio Martín «la escultura en honor a la emigración que he hecho, intenta captar esos momentos trascendentales que caracteriza toda partida impuesta por las necesidad: el vacío representado por el migrante que se ve obligado a abandonar su casa, su tierra, su vida, su familia, sus raíces. Un ser aislado, anónimo, sujeto a la incertidumbre de un destino que ignora. La maleta encierra la vida que deja y el testimonio de sus limitaciones, un bagaje de objetos, prendas y alimentos fruto de sus posibilidades y su precariedad. La figura se representa en movimiento, caminando hacia un futuro entre la esperanza y el fracaso, entre la inquietud y la ilusión, con el ademán melancólico de la huída hacia unas tierras, unas oportunidades más humanas y una coyuntura menos miserable», manifiesta este artista.
«Mi escultura pose una imagen doble, con un espacio vaciado que representa la silueta de un personaje y la forma sólida del mismo. Una silueta, enmarcada por una puerta, que es una metáfora de la presencia ausente que encarna todo emigrante. Y una forma sólida que se irá corporizando a medida que se hace camino, concretándose en ese 'otro' con que es percibido, en el que se reflejará cualquier espectador, apelando a una coyuntura, pero también a un futuro posible en el que pueden estallar todas las certidumbres con las que mecemos nuestra existencia, abocándonos de nuevo a esa condición incierta y errante. La Emigración ha sido y es un movimiento mundial continuo, que en la actualidad se ha visto potenciado por circunstancias políticas y económicas, que llevan a las personas a abandonar sus raíces, a veces sin horizonte, y todas ellas sin exclusión, merecen este homenaje al emigrante en Padul», terminó diciendo es escultor Julio Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.