Cementerio de Cónchar R. Vílchez

El pueblo de Granada que rinde culto a las Ánimas Benditas desde el siglo XVI

La Hermandad de Cónchar se encarga, entre otras muchas cosas, del cementerio y la colocación de luminarias al difunto durante el velatorio

Sábado, 31 de agosto 2024, 13:05

Bajo el signo de la caridad. La Hermandad de las Ánimas Benditas de Cónchar se dedica a cuidar el cementerio desde el siglo XVI. También congregación que nació bajo se encarga de colocar las luminarias que acompañan al cadáver durante el velatorio, así como ofrecer ... misas a los difuntos y colaborar en las fiestas y actos culturales que se celebran en este pueblo perteneciente desde 1974 junto a Cozvíjar al municipio de Villamena, en la comarca del Valle de Lecrín..

Publicidad

Todos los vecinos y vecinas de Cónchar forman parte de la Hermandad. Los mayores de edad ofrecen cada año una pequeña cantidad de dinero para cuando le llegue el fatal desenlace tenga derecho, eternamente, a un nicho en el cementerio de Cónchar. También, el finado tiene derecho a misas y luminarias el día que está de cuerpo presente.

Curiosamente en Cónchar suelen sobrar los dedos de una mano para contar los enterramientos que se producen cada año. La sede de la Hermandad de las Ánimas Benditas de Cónchar se encuentra cerca de la iglesia, levantada entre 1610 y 1614, siendo su arquitecto Ambrosio de Vico. En este pueblo se celebra cada uno de enero la tradicional 'Subasta de Ánimas' para recaudar fondos. Todo lo que se subasta: jamones, chotos, granadas, jarapas alpujarreñas, arrobas de vino, billetes de lotería, calabazas, garbanzos, cerámica, cuadros y otras cosas es donado por los vecinos del pueblo y personas de otras zonas. También, en el día de los Reyes Magos se celebra la 'Fiesta del Mosto' para recaudar fondos.

En otros tiempos existió en Cónchar el ataúd de la Hermandad de las Ánimas Benditas. La 'caja del muerto' sirvió para transportar al camposanto los restos mortales de los cofrades pobres cuando dejaban este mundo. Una vez enterrado el cuerpo bajo tierra, el féretro volvía al cuartillo del cementerio para que otras personas pudieran utilizarlo. Asimismo, hubo en Cónchar, entre otras cosas, la llamada 'romana de las Ánimas', para recaudar también fondos cuando alguien la utilizaba para pesar.

Publicidad

Hasta 1990, cada familia de Cónchar abonaba cada año a la Hermandad de las Ánimas Benditas, solo dos pesetas. Después, los mayordomos acordaron las subidas de 50 y 150 pesetas de las de antes. Ahora, cada matrimonio abona tres euros al año y cada uno de los solteros y solteras, a partir de los treinta años de edad, tienen que ofrecer otros tres euros al año para seguir siendo miembros de la Hermandad de las Ánimas.

Las obligaciones inexcusables de la Hermandad de las Ánimas Benditas de Cónchar son las siguientes: cuidar del cementerio en todos los sentidos; ofrecer misas por las Ánimas Benditas del Purgatorio; poner luminarias al difunto de cuerpo presente; cuidar durante las fiestas de San Roque de la música que acompaña al patrón en la celebración de la misa y durante la procesión, así como del castillo de fuegos artificiales que se tira después de la misma. También se encarga de que se tiren cohetes en las festividades de Año Nuevo, la Candelaria y San José, el Sábado Santo, el Domingo de Resurrección, el Corpus Christi y el día de la Inmaculada.

Publicidad

La Hermandad de las Ánimas Benditas de Cónchar posee un secano con olivos y tierra para el cultivo en otra zona. Esta finca se arrienda cada cuatro años en la subasta de la 'Rifa de Ánimas', que se celebra el día uno de enero durante toda la tarde. Se le adjudica al mejor postor con la siguiente salvedad: el arrendatario saliente tiene derecho de recoger la aceituna y el grano. Se cree que esta Hermandad la fundaron los repobladores de esta zona tras la expulsión de los moriscos. Una de las personas entregadas en cuerpo y alma a la Hermandad de las Ánimas Benditas, fue el médico de familia Antonio José Ruiz Morales, fallecido el 21 de junio de 2021, a los 66 años de edad. El pueblo de Cónchar le rindió un homenaje póstumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad