Vista de Villanueva Mesía, de 2021 habitantes. Ayto Villanueva Mesía

El pueblo de Granada que sobrepasa la 'tasa 1.000' a días de finalizar el estado de alarma

Villanueva Mesía alcanza los 1.138,1 positivos por cada 100.000 habitantes, cifra que le obligaría a mantener el aislamiento perimetral y a aplicar el cierre de la actividad no esenciales

Alberto Flores

Granada

Martes, 4 de mayo 2021, 00:33

El próximo día 9 de mayo finaliza el estado de alarma en España y la incertidumbre sobre qué pasara después es máxima. La Junta de Andalucía espera poder continuar limitando la movilidad tras esa fecha pero todavía no es seguro qué medidas podrán ... tomar al respecto. Algo que afecta a una gran cantidad de municipios en la región y también en la provincia de Granada, que pese a contar con elevadas tasas de contagios durante los últimos días podrían ver como las restricciones de movilidad o el toque de queda desaparecen de la noche a la mañana.

Publicidad

Una situación que afectaría a Villanueva Mesía, un pueblo granadino de solo 2.021 habitantes en el que su tasa de contagios ha pasado de 989 el viernes a 1.138,1 tras la actualización de datos del Gobierno andaluz del lunes. Un aumento que se traduciría en aislamiento perimetral y cierre de la actividad no esencial pero que, con el fin del estado de alarma a la vuelta de la esquina, no saben exactamente lo que pasará. «Hay mucha incertidumbre porque estamos totalmente desinformados», cuenta a IDEAL José Antonio Durán, alcalde de Villanueva Mesía. El pueblo lleva cerrado desde el pasado jueves y, según asegura Durán, esas medidas estarían en vigor hasta el próximo día 9 de mayo. A partir de ahí, no tienen ni idea de qué sucederá.

«La desinformación es total ahora mismo, nadie nos dice nada y lo único que podemos hacer es estar pendientes del BOJA y de las notas de prensa que se publican». El mandatario granadino cree que no es positivo «pasar de un extremo a otro» y se muestra partidario de una desescalada paulatina: «lo normal sería ir poco a poco, no que llegue el día 10 y podamos hacer lo que nos plazca. Si hay que cerrar lo preferimos porque ya tendremos tiempo de levantarnos pero llevamos muchas víctimas todo este tiempo».

A la espera de un cribado masivo

En total Villanueva Mesía cuenta con 23 positivos notificados por parte de la Junta de Andalucía durante los últimos 14 días. Contagios que provienen de focos aislados y el ámbito familiar. «Creemos que es por la famosa cepa británica, que si entra en una casa afecta a casi todos los convivientes», dice Durán, que apunta que aunque la tasa es alta la situación no es tan alarmante como parece. Algo que se debe a que los efectos de la vacunación ya se notan en el pueblo, con todos los mayores de 80 años con dos dosis administradas.

Publicidad

«No nos podemos relajar pero todo va a mejor y nuestros mayores ya están protegidos». Pese a que la situación no es grave, el alcalde confiesa que están a la espera de la realización de un cribado masivo para conocer el alcance real de los contagios en el pueblo. Sin embargo, pese a que les notificaron que dicho cribado se haría próximamente, no han vuelto a saber más. «Estamos pendientes de que vuelvan a contactar con nosotros porque lo único que sabemos es que será el día 7 pero no conocemos ni el lugar ni ningún otro dato», lamenta.

Sobre el comportamiento de los vecinos durante las últimas semanas, en las que han tenido lugar el aumento de positivos, Durán asegura que por norma general todos están asumiendo las normas. «Siempre hay quienes no cumplen las normas de aforo pero son hechos puntuales a los que intentamos poner remedio para que no haya aglomeraciones». Por último, el villanovero quiso animar a todos los habitantes del pueblo a que no teman a las vacunas: «las señales que nos llegan es que la vacunación funciona y que es completamente segura. Mientras tanto debemos seguir cumpliendo todas las medidas de prevención y no relajarnos ni un segundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad