Edición

Borrar
Asistentes a la rueda de prensa que Diputación y Caja Rural ofrecieron para informar sobre las últimas incorporaciones al protocolo de colaboración de ambas entidades. :: Dipgra
28 pueblos se adhieren ya al protocolo de Caja Rural y Diputación para tener cajero automático

28 pueblos se adhieren ya al protocolo de Caja Rural y Diputación para tener cajero automático

La instalación se realizará siguiendo el orden de incorporación de los ayuntamientos

R. I.

Sábado, 16 de febrero 2019, 14:26

Játar, Villamena, Soportújar, Sorvilán, Gorafe, Alicún de Ortega, Lobras, Bácor-Olivar, Almegíjar, Agrón, Huélago, Mairena, Picena, Juviles, Pórtugos, Calicasas, Marchal, Polopos, Busquístar, Gobernador, Rubite, Ferreira, Cáñar, Beas de Guadix, Cástaras, Dúdar, Bubión y Lentegí.

Un total de 28 localidades de la provincia de Granada se han adherido ya al protocolo de colaboración firmado hace unas semanas entre la Diputación y Caja Rural para paliar la exclusión financiera de 33 municipios y 3 entidades autónomas locales de la provincia que carecen de servicios bancarios.

El citado acuerdo compromete a la entidad financiera a poner en funcionamiento un cajero automático por un mínimo de cuatro años en los municipios que actualmente se encuentran en situación de exclusión financiera. Los cajeros se instalarán en espacios cedidos por los ayuntamientos, siguiendo el orden de adhesión al protocolo de cada uno de ellos.

Además, el protocolo establece que los ayuntamientos pondrán a disposición de Caja Rural un espacio en dependencias municipales para que se pueda prestar asistencia personal a los usuarios. Los servicios que se prestarán serán los habituales en cualquier entidad financiera aunque «en ningún caso«, y por motivos de seguridad, podrán estar vinculados a manejo de dinero en efectivo». Igualmente, el acuerdo recoge el compromiso de impartir formación en banca electrónica en estos municipios para dotar de conocimientos a nivel de usuario a los vecinos y vecinas.

El presidente de la Diputación Provincial de Granada, José Entrena, ha mostrado esta semana su satisfacción por la rápida respuesta que están teniendo los ayuntamientos, que se han sumado al protocolo en cuestión de semanas. Entrena ha destacado asimismo la importancia que tiene para los municipios, y por lo tanto, para la Diputación, acabar con la situación de exclusión financiera.

La institución provincial «tiene el deber legal de prestar asistencia a los pequeños y medianos municipios y la obligación de velar para que esos municipios cuenten con servicios básicos», ha afirmado el presidente de la Diputación, quien ha subrayado asimismo que los servicios financieros constituyen un servicio básico, «fundamental para los ciudadanos y para el desarrollo de nuestros pueblos».

Exclusión financiera

La Diputación de Granada alertó sobre la situación de exclusión financiera de algunos municipios de la provincia a principios de este mandato. Ha sido la primera institución provincial de España que ha abordado la necesidad de buscar soluciones para los municipios que no disponen de servicios bancarios. De hecho, Entrena solicitó la colaboración del Defensor del Pueblo Andaluz para articular respuestas y soluciones a la situación de exclusión financiera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 28 pueblos se adhieren ya al protocolo de Caja Rural y Diputación para tener cajero automático