Población en Granada
Los pueblos de Granada que más población ganan y los que más pierdenSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Población en Granada
Los pueblos de Granada que más población ganan y los que más pierdenIdeal
Sábado, 8 de abril 2023, 13:34
El Instituto de Estadística de Andalucía (Ieca) ha analizado las cifras oficiales de población del padrón de los municipios de la provincia de Granada a principio de 2022, fecha en que Busquístar, en la Alpujarra, y Torrenueva Costa fueron los que mayor aumento relativo de ... sus habitantes tuvieron respecto del año anterior, mientras que fueron los de Játar, en la comarca de Alhama, y Polopos, en el litoral, los que más perdieron.
Así lo ha indicado el Ieca en su cuenta de Twitter con base a unos datos, consultados por Europa Press, que explicitan que Busquístar experimentó un aumento de su población del 5,6 por ciento, pasando de 286 en 2021 a 302 el año pasado, y Torrenueva Costa, que se constituía como municipio en 2018 tras independizarse de Motril, de 2.892 a 3.038, con un crecimiento de un cinco por ciento.
La lista de los municipios que más crecen de forma relativa en número de habitantes la completan Rubite, cuya población sube un 4,9 por ciento; Alquife (4,5 por ciento); Ferreira (4,1 por ciento); Lobras (3,8 por ciento); Escúzar (3,6 por ciento); Cádiar (3,4 por ciento); Almuñécar (3,3 por ciento) y Cáñar (3,1 por ciento)
Por otro lado, Játar, que pasa de 609 habitantes en 2021 a 579 en 2022, y Polopos-La Mamola, de 1.714 a 1.630, ambos municipios con un descenso del 4,9 por ciento. Los siguen Gobernador y Villanueva de las Torres, con una caída del 4,5 por ciento cada uno, Montillana (3,9 por ciento menos); Válor, Ítrabo y Ventas de Huelma, con un 3,8 por ciento menos cada uno; Orce (3,7 por ciento) y Dólar (3,6 por ciento).
La última revisión del padrón municipal reflejó que, entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2022, la provincia de Granada ganó 649 habitantes, mientras que en la capital continuó descendiendo la población, y en esta ocasión perdió 3.093 vecinos.
Así consta en la revisión anual del padrón municipal, publicada a finales del pasado diciembre por el Instituto Nacional de Estadística y consultada por Europa Press, que contabilizaba 921.987 vecinos empadronados en los municipios de la provincia de Granada a la fecha indicada, es decir 649 personas (0,7 por ciento) más que el año anterior --921.338 a principios de 2021. Por tanto, la provincia continúa su crecimiento desde 2018, que, tras varios años de bajada, registró 912.075 habitantes.
Por su parte, a 1 de enero de 2022 la capital contaba con 228.682 personas empadronadas, un total de 3.093 personas menos que el año pasado (231.775), pérdidas que llevan produciéndose durante los últimos años, ya que en 2011 la ciudad contaba con 240.099 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.