Edición

Borrar
Vista de Arenas el Rey. Antonio Arenas
Los 74 pueblos de Granada que podrán beneficiarse del 'cheque bebé' de 1.000 euros

Los 74 pueblos de Granada que podrán beneficiarse del 'cheque bebé' de 1.000 euros

La ayuda se destinará a progenitores y tutores de niños nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en municipios con menos de 1.000 habitantes.

L. L.

Jueves, 27 de marzo 2025, 14:28

La Diputación de Granada, con presupuesto total de 100.000 euros, concederá un 'cheque bebé' de 1.000 euros por menor a las familias que cumplan con los requisitos establecidos. La iniciativa busca contribuir al arraigo de la población en las localidades más pequeñas, donde el riesgo de despoblación sigue siendo una preocupación prioritaria.

La institución provincial ha puesto el acento en la importancia de las políticas públicas para frenar el éxodo rural, incidiendo en que «la despoblación no es solo un problema estadístico, sino que es una amenaza para la supervivencia de muchos municipios que son el alma de nuestra provincia. Sabemos que fijar población en las zonas rurales es un desafío complejo, pero estamos decididos a implementar medidas que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas».

La ayuda se destinará a progenitores y tutores de niños nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en municipios con menos de 1.000 habitantes. Las solicitudes serán gestionadas a través de los Ayuntamientos y ELAs correspondientes, que serán los responsables de transferir los fondos a las familias beneficiarias.

Los municipios beneficiados con menos de 1.000 habitantes son: Víznar, Jete, Jérez del Marquesado, Jayena, Cortes y Graena, Fonelas, Ítrabo, Quéntar, El Valle, Alpujarra de la Sierra, Freila, Zagra, El Pinar, Escúzar, Domingo Pérez de Granada, Diezma, Albuñuelas, La Tahá, Gor, Albondón, Torre-Cardela, Trevélez, Bérchules, La Calahorra, Ventas de Huelma, Válor, Calicasas, Dehesas de Guadix, Cogollos de Guadix, Torvizcón, Játar, Arenas del Rey, Dólar, Aldeire, Morelábor, Capileira, Alquife, Alamedilla, Lanteira, Cacín, Fornes, Villanueva de las Torres, Santa Cruz del Comercio, Sorvilán, Lújar, Alicún de Ortega, Murtas, Rubite, Marchal, Albuñán, Cáñar, Pórtugos, Dehesas Viejas, Dúdar, Gorafe, Huélago, Lentegí, Almegíjar, Beas de Guadix, Pampaneira, Bubión, Busquístar, Lugros, Ferreira, Soportújar, Polícar, Agrón, Gobernador, Carataunas, Turón, Cástaras, Juviles y Lobras.

La convocatoria dará prioridad, en caso de insuficiencia presupuestaria, a los municipios más pequeños, comenzando por aquellos con menos de 300 habitantes y, posteriormente, a los que tienen entre 300 y 1.000 habitantes, según la variación demográfica de la última década.

El extracto de la convocatoria será publicado en los próximos días, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), entrando en vigor al día siguiente. El texto íntegro también estará disponible en la página web de la Diputación de Granada para garantizar la máxima transparencia y accesibilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 74 pueblos de Granada que podrán beneficiarse del 'cheque bebé' de 1.000 euros