alberto flores
Martes, 4 de mayo 2021, 15:46
El próximo domingo 9 de mayo finaliza el estado de alarma en España. Sin embargo, aunque todavía no se conocen las nuevas restricciones, aún se mantiene vigente el sistema de tasas para determinar qué medidas llevar a cabo en cada municipio en función de su incidencia. La próxima reunión del Comité de Alertas tendrá lugar mañana miércoles y un total de 30 pueblos de Granada llegan a ella con cifras que les obligarían al aislamiento perimetral y 7 de ellos quedarían sin actividad no esencial.
Publicidad
Noticias relacionadas
Los casos más graves, que son los que cuentan con una incidencia superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, se centran en 7 municipios granadinos: Fonelas, Marchal, Colomera, Domingo Pérez de Granada, Montefrío, Salar y Villanueva Mesía. Siendo los que peores datos acumulan Salar y Domingo Pérez de Granada, con tasas de 1488 y 1480,6 respectivamente. Todos ellos quedarían aislados y con bares cerrados si no mejoran sus tasas en antes de la reunión de expertos.
Por otra parte, son 23 los pueblos de la provincia de Granada con una tasa superior a los 500. En este caso, de no mejorar sus cifras, quedarían cerrados perimetralmente municipios como Huéscar, Huétor Vega u Ogíjares se sitúan por encima de dicho límite. Y entre ellos hay cinco casos que cuentan con una tasa por encima de los 900, por lo que de sumar nuevos contagios podrían tener que hacer frente a restricciones más duras. Estas cinco localidades son Pampaneira, Loja, Iznalloz, Beas de Guadix y Montejícar.
Estas medidas están sujetas a la decisión del Comité de Expertos, que acordó realizar una evaluación de riesgo especial para los pueblos más pequeños, los que cuentan con menos de 5.000 habitantes. Por lo que aunque algunos de ellos superen los 500 o 1.000 de tasa podrían no sufrir ninguna restricción de movilidad o en su actividad.
Benalúa, Albuñol, Gualchos, Pampaneira, Rubite, Beas de Guadix, Dehesas de Guadix, Huéscar, Lugros, Jun, Albuñuelas, Cijuela, Fornes, Güejar Sierra, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Lecrín, Loja, Montejícar, Ogíjares, Peligros y Pulianas.
Publicidad
Fonelas, Marchal, Colomera, Domingo Pérez de Granada, Montefrío, Salar y Villanueva Mesía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.