Sábado, 18 de julio 2020, 00:37
Los ayuntamientos de la provincia granadina tienen ahora a su alcance una herramienta para crear empleo en sus municipios. El Plan Aire de la Junta de Andalucía aportará a Granada 18,9 millones de euros para la contratación de 2.200 personas –temporal, ... de entre 6 y 8 meses, y a jornada completa– con el fin de combatir la crisis económica aparejada a la sanitaria. Los municipios ya han presentado sus proyectos y será la Delegación de Empleo la que los apruebe tras comprobar que se ajustan al objetivo de la iniciativa, entre otros requisitos técnicos.
Publicidad
Desde Empleo pretenden que acabado el plazo de solicitudes, la resolución de los proyectos sea rápida (máximo dos meses) y se puedan emitir las resoluciones e iniciar la fase de presentación de ofertas en el SAE.
Este plan de empleo favorecerá a los municipios más pequeños afectados por la despoblación. La Delegación de Empleo ya ha recibido las solicitudes, en las que los municipios presentan sus proyectos ajustados a la cuantía que les corresponde. Algunos están contentos y otros, tienen quejas porque les parece escaso lo que les ha correspondido.
La mayoría de las localidades han aprovechado para mejorar el entorno, embellecer el pueblo o desinfectar zonas para tenerlas limpias de Covid-19, con este dinero, a la vez que se crean puestos de trabajo para sus vecinos.
Publicidad
Algunos como Quéntar que recuperará sus senderos de pastoreo, ha planteado la mejora de sus recursos para ganar en atractivo turístico. El municipio Alpujarra de la Sierra aprovechará esta ayuda para limpiar y adecuar senderos y lugares turísticos de Mecina Bombarón, la zona de El Golco y de Yegen, y para esto se crearán seis puestos de trabajo, que se pagarán con la ayuda de 53.280 euros.
La alcaldesa de La Zubia, Inmaculada Hernández, apunta que están «muy contentos» con este plan de empleo de la Junta que aportará su municipio 309.000 euros, con los que se crearán 33 puestos de trabajo para limpiar las calles del municipio, desinfectarlas y arreglarlas. Los empleos serán de entre 6 y 8 meses y la regidora señala que aún esperan «ayudas del Gobierno central» para afrontar esta crisis.
Publicidad
No están tan contentos otros alcaldes como el de Benalúa, que compara este plan de ayudas con el del año pasado y se siente decepcionado. Manuel Martínez, el regidor de este municipio, apunta que mientras que en el anterior plan de empleo su pueblo recibió 180.000 euros con los que se crearon 27 puestos de trabajo, en esta convocatoria tendrán dinero para contratar a 4: con 45.880 euros.
El alcalde de Benalúa también se queja de que «no se permita» al Ayuntamiento completar la ayuda para poder contratar a más gente, en un pueblo que tiene un 33% de paro y que el coronavirus ha empeorado la situación, como en todos. Además, se lamenta de que estas ayudas «no se adaptan nada a la situación de cada pueblo» y que, como su municipio no está despoblado, recibirá poco dinero cuando ellos sienten que están haciendo el esfuerzo para que no se despueble, matiza Manuel Martínez.
Publicidad
En Churriana de la Vega, con este plan, se crearán 11 puestos de trabajo para los que hay una ayuda de 99.300 euros. En este municipio del Cinturón se mejorarán espacios urbanos y se ayudará a los más desfavorecidos por la Covid-19 gracias a estos nuevos empleados.
En Huétor Tájar contratarán un nuevo monitor de tiempo libre para la promoción de la cultura, se reforzará la ayuda a domicilio y se revalorizarán algunos espacios gracias a esta ayuda de 82.880 euros.
Publicidad
En Fonelas se reforzará la limpieza con dos trabajadores y 17.760 euros y en La Calahorra se reformarán los baños de los edificios municipales con dos personas contratadas y la misma cuantía.
Los proyectos elegidos en Escúzar son para la limpieza, desinfección y embellecimiento de algunos espacios (dos contrataciones) y en Güevéjar se adecentarán también lugares públicos y se contratará otra persona para la orientación laboral.
En Padul han tenido que volver a abrir el Banco de Alimentos, que estaba cerrado, porque con esta crisis ha surgido la necesidad. Son días duros para los vecinos de Manuel Villena, el alcalde paduleño que indica que tendrán 130.000 euros para crear puestos de trabajo, cuando en el anterior plan de empleo les correspondió 420.000 euros.
Noticia Patrocinada
«Crearemos 17 contratos, 40 menos que con las anteriores ayudas, para la limpieza de las calles y el apoyo administrativo en el Ayuntamiento donde se necesita coger el teléfono y hacer gestiones del padrón, por ejemplo», explica este regidor, que echa de menos poder adaptar esta subvención y en el caso de su pueblo, poder apoyar a los más jóvenes. Manuel Villena cuenta lo mal que lo están pasando los vecinos que han dejado de trabajar y pone como ejemplo a los feriantes. Para ellos, para los puestos de comida de las ferias, han arreglado el papeleo y se han instalado en la plaza del Ayuntamiento.
En Motril, el equipo de gobierno ha planteado una serie de proyectos como son la renovación de las instalaciones municipales, la reparación de infraestructuras escolares, un programa de formación integrada, la limpieza de las instalaciones municipales y espacios públicos, uno para fomentar el ocio entre los jóvenes y otro para potenciar el deporte.
Publicidad
En total, se harán 101 contratos a jornada completa de seis meses de duración y los puestos solicitados son peones de construcción, administrativos, pintores, mantenedores de edificios, personal de limpieza, monitores socioculturales y deportivos.
Una vez finalizados los contratos será el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento quien realizará un seguimiento de estas personas para ayudarles en su búsqueda activa de empleo ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia si deciden emprender, según apuntó Mari Ángeles Escámez, responsable de esta área municipal.
Publicidad
La Junta inyectará a Motril 904.204 euros para crear el centenar de contrataciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.