Edición

Borrar
Uno de los propietarios, con los quesos premiados. A. Arenas
La quesería granadina que ha ganado un premio internacional Cincho de Oro

La quesería granadina que ha ganado un premio internacional Cincho de Oro

Una familia de Alhama que ya es la tercera generación de artesanos del queso atesora desde hace una década diversos galardones por su calidad

Antonio Arenas

Granada

Domingo, 31 de julio 2022

Mariano, Miguel y Antonio López Jiménez son tres hermanos pertenecientes a la tercera generación de una familia alhameña dedicada al pastoreo que junto con la esposa de este último, Mari Cruz Gámez, están de enhorabuena. Sus quesos artesanales acaban de ser reconocidos con un nuevo galardón.

Desde que entrara en funcionamiento, hace apenas una década, la quesería Cortijo el Aserradero de Alhama no ha cesado de cosechar premios. Entre ellos, el World Cheese Awards, un galardón internacional que en su edición número treinta contó con la participación de más de 3.000 quesos de 35 países.

También tiene diversos premios en la Feria del Queso Artesanal de Andalucía de Villaluenga del Rosario. O los Premios Cincho, un certamen internacional organizado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y su Consejería de Agricultura y Ganadería. Ya en 2016 concedía un Cincho de Oro a los requesones de esta marca. Ahora en la reciente X edición nacional y IV internacional, han otorgado este mismo reconocimiento al queso de cabra curado al tomillo. «Nuestros abuelos y padres fabricaban quesos aunque para el consumo familiar», explica Antonio antes de relatar el proceso de elaboración que ellos siguen desde que ordeñan sus cabras, unas 900 cabras de la raza murciano-granadina y otras 150 ovejas de leche. Después muestra el lugar donde elaboran su rico requesón y donde los quesos siguen el proceso de curado.

Del queso premiado en la última edición indica que está elaborado de forma artesanal con leche recién ordeñada. Es de textura suave, a la que se añade el sabor del tomillo que perdura en el paladar.

Curado al tomillo

En la edición han participado 1.375 quesos de todas las comunidades autónomas y una participación internacional de veinte países. El Cincho de Oro se ha otorgado a 59 quesos de los presentados al concurso, entre los que se encuentra el queso de cabra curado al tomillo de quesería Cortijo el Aserradero.

Esta quesería cuenta igualmente con el reconocimiento de marca de Calidad Rural Poniente Granadino. Según explica Antonio, semanalmente fabrican 200 unidades y en la actualidad también comercializan queso fresco de leche cruda. Cuentan con puntos de venta en la propia quesería donde ofrecen degustaciones, tiendas locales de Alhama y comarca. También están presentes los viernes en el mercadillo alhameño, y a través de internet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La quesería granadina que ha ganado un premio internacional Cincho de Oro