Los diputados Nicolás Navarro y Ana María Molina presentan esta rebaja para los ayuntamientos. Ideal

La rebaja en el servicio de cobro de recibos hará que los municipios ahorren 4 millones

Diputación les cobrará menos por recaudarles sus impuestos y esto supondrá que Almuñécar gaste 300.000 euros menos o que Monachil se quede con más de 100.000 euros

Laura Ubago

Granada

Lunes, 13 de noviembre 2023, 13:00

El gobierno de la Diputación aprobará este martes en pleno la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de gestión recaudatoria del Servicio Provincial Tributario, que es lo que le cobra la institución provincial a los ayuntamientos por ... recaudarles sus tributos. Sin capacidad para llevar a cabo esta tarea, es la Diputación la que recauda los impuestos y la que les cobra este servicio a los ayuntamientos, algo que a partir de ahora se abaratará. Esta rebaja del precio de los servicios supondrá un ahorro total para los consistorios de la provincia de 4.019.315,54 euros en recaudación voluntaria. Una medida que ya aprobó la Comisión Informativa del pasado 9 de noviembre y que tendrá que ratificarse en el pleno extraordinario de este martes, y cuya entrada en vigor estaría prevista para el 1 de enero de 2024.

Publicidad

Según explicó el portavoz del Equipo de Gobierno Provincial, Nicolás Navarro, acompañado de la diputada de Economía, Ana María Molina, la Diputación «comienza a hacer las cosas bien» cobrando por la gestión en sí «y no por encima de lo que debiera, tal y como se estaba haciendo hasta ahora rebajando la presión sobre los ayuntamientos y entidades, que contarán, gracias a esta medida, con más recursos propios».

«Los últimos cambios de dicha ordenanza se produjeron el 23 de diciembre de 2011 y, a día de hoy consideramos oportuno proceder a su revisión con el objetivo de ajustar aún más los importes obtenidos con el cobro de la tasa, así como los costes directos e indirectos que supone el mantenimiento del servicio prestado», señaló el portavoz.

Ahorro

A modo de ejemplo, el portavoz señaló que el Ayuntamiento de Almuñécar obtendrá una diferencia a su favor de 311.497 euros, el de Loja, de 158.877 euros, el de Santa Fe, de 125.601 euros, y el de Albolote, de 202.100 euros. Asimismo, resaltó el ahorro de 24.767 euros de Caniles, el de 116.273 euros de Monachil, el de 40.477 euros de Órgiva, el de 43.040 euros de Torrenueva Costa o el de 77.718 euros del municipio de Huétor Vega.

Publicidad

Navarro explicó que habrá 87 consistorios que, incluidos en el Grupo Primero (ayuntamientos a los que se les recauda al menos en período voluntario el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para todo tipo de bienes (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y las tasas por suministro de agua y/o recogida de basura) verán reducido el porcentaje de la tasa del 2% al 0,15%, mientras que serán 19 los correspondientes al Grupo Segundo (ayuntamientos a los que se les recauda al menos en período voluntario el IBI (por todo tipo de vienes), el IAE y el IVTM, así como Entidades Locales Autónomas, Mancomunidades de Municipios, Consorcios y otras entidades locales), que lo bajarán del 3,5% al 0,25%, y 53 ayuntamientos que, acogidos al Grupo Tercero (ayuntamientos a los que se les recauda al menos en período voluntario el IBI (por todo tipo de bienes) y el IAE), rebajarán el importe del 4% al 0,75%.

Navarro argumentó que «es necesario establecer una aplicación más racional para proporcionar más capacidad financiera a los ayuntamientos de la provincia que se gestionan mediante el Servicio Provincial Tributario, teniendo en cuenta el contexto económico en el que nos encontramos y la obligación de la Diputación de Granada de apoyar, ayudar e ir de la mano de los municipios».

Publicidad

El portavoz destacó que «el ajuste a la baja de la tasa es muy destacado en la recaudación voluntaria», y detalló que «la reforma propuesta supone una media de reducción en los importes que se aplican a los ayuntamientos por su recaudación en dicho período superior al 90%».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad