Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
GRANADA
Martes, 10 de julio 2018, 16:41
Representantes sindicales de CSIF, CCOO, UGT, SAF, Iniciativa Andaluza y la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía se han concentrado este martes para denunciar «la progresiva pérdida de derechos laborales de los 150 agentes de medio ambiente y celadores forestales que operan en ... la provincia» y han reclamado el desarrollo de una ley que proteja a este colectivo.
Los sindicatos han convocado una concentración a las puertas del complejo administrativo Almanjáyar de la Junta y han reclamado «una solución urgente a los numerosos problemas de la plantilla», que les han llevado a una «situación límite» que atribuyen a la «inacción» de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
La responsable del sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF Granada, María Teresa Merlo, señala que las plantillas -de 900 personas en toda Andalucía- están envejecidas, con una media de edad que supera los 50 años; «con jubilaciones que reducen hasta en un 30 por ciento el número de efectivos y sin reposición de personal».
Entre las denuncias, la plantilla destaca el «lamentable estado de la flota de vehículos, la falta de aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales asociadas al desempeño de su trabajo, excesivas jornadas que se realizan en verano durante el Plan Infoca, y la congelación de las retribuciones correspondientes a la disponibilidad nocturna, la falta de conciliación familiar y la reclasificación profesional de los celadores forestales».
Merlo indica que hay agentes obligados a extender su jornada de 12 a 18 horas, «sin una retribución adecuada, con medios deficitarios, ejerciendo funciones de policía de medio ambiente sin iluminación o señalización acústica en los vehículos que agilicen su traslado desde la circunvalación u otras puntos hasta las zonas rurales en medio de un atasco y sin la posibilidad de trabajar en pareja durante el periodo Infoca ante la falta de personal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.