![Relatos, poemas e instantáneas para enamorarse de Lanjarón](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/02/media/cortadas/libro-kOrB-U70131023084M7G-624x385@Ideal.jpg)
![Relatos, poemas e instantáneas para enamorarse de Lanjarón](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/02/media/cortadas/libro-kOrB-U70131023084M7G-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Mesa Torres y Juan Luis Ruiz Zamora han escrito un libro de 317 páginas y más de 300 instantáneas titulado 'Enamorarse de Lanjarón'. El prólogo de la obra ha sido realizado por la concejala de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Lanjarón, Antonia Romero Ojeda.
En la introducción explica Romero Ojeda que «no son cañoneros (a los lanjaronenses también les llaman así) y tampoco descienden de Lanjarón». «Los autores han puesto el corazón, el cariño y el alma que quedará reflejada desde la primera hasta la última línea», añade. Manuel Mesa nació en Cáñar, casado con una cañonera, padre de dos cañoneros, siente Lanjarón como parte de su vida. «Conoce nuestras costumbres, agitador incansable de nuestra cultura, que ha impregnado ya en varias publicaciones sobre nuestro pueblo, miembro de la comisión de fiestas de San Juan durante más de una década, presidente de la Asociación Musical de Lanjarón, durante cinco años, y por encima de todo, lo más importante: un gran amigo», manifiesta.
Sobre Juan Luis Ruiz Zamora – indica también Romero Ojeda- que «recuerdo a un joven almeriense al que sus abuelos le acostumbraron a veranear en nuestro municipio. Ya desde pequeño, estas tierras conquistaron su corazón hasta tal punto que buscó trabajo, casa y se empadronó en Lanjarón. 'Enamorarse de Lanjarón', mejor título imposible. Los que nacemos en esta tierra, venimos al mundo seducidos por ella». La edil añade: «Quien nos visita, por la causa que sea, tiende a prendarse, encariñarse, encapricharse, apasionarse, a enamorarse de mi tierra, mi pueblo, el nuestro: Lanjarón. Este trabajo es fruto de la ilusión. En un primer momento, estos dos fanáticos cañoneros proyectaron confeccionar una exposición, pero eso será el siguiente paso. Primero, deléitense con esta magnífica obra elaborada por dos exponentes de la cultura de nuestro municipio».
La obra de Mesa y Ruiz (Cáñar, 1961) ha sido presentada en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Lanjarón. Según Manuel Mesa, «este libro está compuesto de relatos y poemas que se pueden dar en Lanjarón o en cualquier lugar de la Alpujarra. De hecho uno de los relatos está escrito en lenguaje alpujarreño. También, y entre otras muchas cosas, menciono en la obra, compartida con mi joven amigo Juan Luis Ruiz, los tres lugares de mi vida: Cáñar, Órgiva (donde trabajo en la Administración Pública) y Lanjarón. 'Enamorarse de Lanjarón' lo hemos dedicado a mis amores: a mi madre Antonia, de 90 años, a mi esposa Lolibel y a mi hija Laura y mi hijo Manuel».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.