Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Chite
Martes, 11 de junio 2019, 16:51
La Residencia Artística José Guerrero situada en Chite, pueblo perteneciente junto a otros al municipio de Lecrín, cumple este año su tercera edición con la novedad de incrementar el número de artistas seleccionados. En las dos ediciones anteriores, un artista fue seleccionado para trabajar en ... una obra artística inspirada en la obra y conceptos del genial artista granadino que desarrolló su carrera en Estados Unidos. En esta ocasión, el comité de selección designará dos artistas. El proceso de presentación de proyectos ya está abierto y quienes deseen presentarse tienen hasta el día 30 de junio para hacerlo.
La presentación de esta tercera edición ha corrido a cargo en el Ayuntamiento de Talará del alcalde en funciones Salvador Rodríguez, la concejala de Cultura en funciones y escritora Eva Ruíz, y la profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Pilar Manuela Soto Solier.
La Residencia Artística José Guerrero representa un homenaje anual al pintor y a su infancia. Fue en Chite en el que el artista granadino disfrutó del tiempo de su niñez junto a sus abuelos Agustín y Encarnación. Cerca de aquella casa en la que convivían el futuro artista y sus abuelos, en la calle Baja Nº 12 de Chite, tiene lugar la residencia. Durante una quincena en el mes de septiembre, allí se alojan los artistas los días de su estancia mientras trabajan en sus piezas artísticas.
Durante su estancia en la que casa que el Ayuntamiento de Lecrín adquirió para tal fin hace unos años, los dos artistas seleccionados vivirán en régimen de alojamiento y manutención. Cada una de las plazas estará dotada, además, con ochocientos euros. Las bases de la convocatoria e información sobre esta se puede visualizar en la página web de la Residencia Artística
La financiación de esta III Edición regulada en esta convocatoria se hará, como en anteriores ediciones, con cargo a los créditos presupuestarios del Ayuntamiento de Lecrín, la Diputación Provincial de Granada y a través de las ayudas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.
Francisco Baena, director del Centro Guerrero y Belén Mazuecos, directora del área de Artes Visuales de la UGR serán nuevamente los responsables del comisariado de los proyectos que se presenten y finalmente sean seleccionados. El Programa de la Residencia Artística José Guerrero tiene como finalidad el apoyo, promoción y estímulo de la creación artística emergente en base a los modelos del arte contemporáneo y en todas sus disciplinas. Su objetivo es potenciar la vinculación de la obra de jóvenes creadores con el pintor José Guerrero y su entorno en el municipio de Lecrín, su difusión y el acercamiento a la ciudadanía, y así poder financiar a personas creadoras y emprendedoras que promuevan y lleven a cabo creaciones artísticas.
Con la llegada de la tercera edición, la Residencia Artística José Guerrero se consolida como referente en el mundo del arte en Granada, tanto por su particularidad como por la calidad de sus proyectos. A través de esta residencia se muestra cómo desde una pequeña localidad de la comarca del Valle de Lecrín es posible irradiar un proyecto que sitúe en el mapa el territorio donde se forjó el imaginario del pintor José Guerrero. En el camino, esta residencia pretende seguir creciendo, propiciando el conocimiento del arte contemporáneo ligado al territorio, fomentando la creación de una colección de arte contemporáneo para la zona y permitiendo que en poco tiempo pueda formar parte de la red de residencias nacionales con proyección internacional, a la imagen de los pasos del pintor Guerrero.
El proyecto «Residencia artística José Guerrero» es posible gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Lecrín, apoyados por la Diputación de Granada y en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Bellas Artes y el Centro José Guerrero. La dirección del proyecto vuelve a recaer en las profesoras de la Facultad de Ciencias de la Educación Pilar Manuela Soto Solier y de la de Bellas Artes Ana García López, mientras que el coordinador es Pedro David Chacón Gordillo. Soto, García y Chacón acogen <
Una vez concluido el plazo para la presentación de proyectos el 30 de junio de 2019, la resolución se publicará durante los primeros 15 días del mes de julio en la pagina web de la Residencia Artística. En septiembre los artistas dedicarán 15 días a la creación de las obras que quedarán expuestas posteriormente a todos los visitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.