Uno o varios desconocidos han sustraído la recaudación del cepo petitorio de la ermita consagrada a la Virgen del Pilar, situada junto a la carretera dirección Órgiva, en el paraje de La Mojonera y la antigua Venta de Picardías. El candado del cepillo o cepo incrustado en la pared, junto a la puerta del recinto religioso, que sirve para recoger las limosnas ha sido roto para poder abrirlo y sustraer los donativos allí reunidos. No ha sido la primera vez. Esta ermita ha padecido varios robos y roturas en el cepo y en la puerta a lo largo de los años.
Publicidad
El hurto al parecer ha tenido lugar al amanecer, en la festividad de la Virgen del Pilar. Es costumbre en este lugar velar un grupo de personas la imagen de la patrona de la Guardia Civil durante toda la noche. A las doce de la noche, como es costumbre, el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y su equipo de gobierno municipal, se personaron en la ermita de la Virgen del Pilar para ofrecer chocolate casero calentito y otros productos y acompañar un rato a los devotos y devotas que se encuentran velando la imagen de la Virgen del Pilar.
La santa misa por la tarde en pleno campo, al lado de la ermita, con la imagen de la Virgen del Pilar junto al altar, fue oficiada por el sacerdote de la parroquia de Lanjarón Antonio Jesús Heredia. Este párroco pidió, entre otras cosas, lluvia para los campos, que cesara la erupción del volcán de La Palma y que desaparezca el coronaviros. El Ayuntamiento de Lanjarón se encargó de la megafonía, la colocación de las sillas para la liturgia y del vehículo de transporte para las personas que prefirieron trasladarse a este lugar gratuitamente. El mismo día de la Virgen del Pilar el citado párroco ofició al medio día en la iglesia de Lanjarón una solemne misa asistiendo la máxima autoridad de Lanjarón, Eric Escobedo, el equipo de gobierno municipal, autoridades civiles y militares y vecinos y vecinas del pueblo.
Desde hace 112 años la Virgen del Pilar dispone de esta ermita en el término de Lanjarón y a escasos metros del término municipal de Órgiva. En este lugar no faltan las luminarias procedentes de las mandas. En la víspera del festejo existe la costumbre de velar la imagen durante la noche, rezar el rosario, cantar canciones acompañadas de música de cuerda y degustar buñuelos con chocolate. La ermita fue restaurada en 1978. Algunas veladas han sido amenizada por el músico lanjaronense Rafael 'Machaco' y su acordeón. En otros tiempos este recinto sagrado estuvo escoltado por dos pinos de gran altura. La puerta antes era de madera.
En su onomástica, a las seis de la tarde tiene lugar la liturgia en pleno campo. Después se realiza la procesión por los términos de Lanjarón y Órgiva. Desde hace dos años la procesión no se celebra por el coronavirus. El tesorero de la ermita es Francisco Gálvez, y las 'eternas' cuidadoras del recinto religioso son, entre otras, la entrañable y admirable Concepción Álvarez y su hija Antoñita Jiménez. Cuando se terminan los actos religiosos en este lugar los devotos se llevan flores que han adornado las andas y han sido pasadas por la imagen de la Virgen del Pilar por que dicen que dan buena suerte.
Publicidad
La ermita de la Virgen del Pilar de Lanjarón fue edificada por el orgiveño José Rodríguez y su mujer María López. A la inauguración, celebrada el 12 de octubre de 1909, asistieron más de 3.000 almas. Se sabe que mucho antes de que se construyera esta ermita, hubo en esta zona, junto a la carretera Lanjarón-Órgiva, a unos 20 metros del canal divisorio, un antiquísimo cuadro colocado en una especie de urna de mampostería, casi derruido por las inclemencias atmosféricas, de la que pendía un farolillo que a duras penas reflectaba su escasa luz en el cepo petitorio del cuadro de Nuestra Señora del Pilar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.