Edición

Borrar
Ruta del Barranco de la luna. C.Á.
La ruta por el agua que se ha hecho famosa en Granada

La ruta por el agua que se ha hecho famosa en Granada

El Barranco de la luna situada en el término municipal de Saleres, sorprende a propios y extraños por su singular belleza entre altas paredes de roca y saltos de agua proveniente del Río Santo de Albuñuelas

Miércoles, 21 de agosto 2024, 12:39

Los denominados Callejones del río Saleres se han convertido en uno de los lugares más visitados de la comarca del Valle de Lecrín. Este paraje natural es una autentica maravilla. Oculto en el fondo de un barranco se encuentra esta ruta acuática. El Río Santo de Albuñuelas discurre por este sitio de pequeños saltos de agua y una extraordinaria y pintoresca cascada. Se puede realizar el recorrido pasando por Los callejones, angosturas que el río ha trazado entre altas paredes de roca, en el que el agua discurre por el fondo. Desde que se accede al río el recorrido es prácticamente todo por dentro del agua, que hay que sortearla trepando por unas rocas. Para adentrarse en este lugar se puede hacer mediante una ruta lineal y otra circular. El calzado debe ser adecuado, de montaña ligero o zapatillas de deporte, según los expertos.

Este paraje y el célebre Barranco de Luna son una pasada. Existen pasadizos muy estrechos con paredes cóncavas trazadas por el agua durante miles y miles de años. El río Albuñuelas, también llamado río Saleres y río Santo (porque siempre lleva agua), discurre por el territorio del suroeste de la provincia de Granada. Desemboca con el río Dúrcal, cerca de la población de Restábal, poco antes del inicio del embalse de Béznar. Dice la leyenda que el Barranco de Luna tiene escondido un gran tesoro pero hasta la fecha nadie ha dado con el. Miles de senderistas y amantes de la naturaleza realizan cada año esta ruta, una de las más espectaculares que se pueden hacer en el Valle de Lecrín y la provincia de Granada. Las grandes paredes verticales con curiosas formaciones son dignas de conocer y fotografiar. Existen varias rutas para llegar a este lugar. Una de ellas parte cerca del cementerio de Saleres, junto a la carretera que se dirige a Albuñuelas.

Según Cati Rodríguez «el 'Barranco de Luna' es mucho más que una ruta de senderismo, es un templo sagrado que la naturaleza ha ido esculpiendo año tras año hasta convertirlo en un cañón prácticamente oculto en el terreno pero que gracias a su extraordinaria belleza atrae cada año a miles de visitantes. Hace unos años fue señalizado. Sus imágenes son tan espectaculares que incluso sorprenden a los propios habitantes de la zona, quienes jamás imaginarían semejante paisaje en el municipio de El Valle, formado por los pueblos de Saleres, Restábal y Melegís».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ruta por el agua que se ha hecho famosa en Granada