Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las aguas bajan revueltas en el municipio de Cúllar Vega. El motivo es que el personal sanitario del consultorio médico se ha plantado y ha avisado a la Delegación de Salud de que piensan tomar medidas si no se le pone solución a la saturación ... que vienen sufriendo desde hace meses. Denuncian que son pocos profesionales para la carga de trabajo que tienen y que no pueden más. Se declaran hartos.
Filomeno Salvador Plaza forma parte como facultativo de uno de los tres cupos (médico y enfermero) que atienden en este municipio a casi 7.500 potenciales pacientes. Cuenta que nunca en sus más de treinta años de médico de familia ha estado en peor situación. La media de personas a las que tienen que atender tanto él como sus compañeros supera lo recomendable. «Atendemos a entre 60 y 70 personas al día, lo que vendría a ser unas 20 más de lo normal», cuenta. Actualmente, en el centro pasan consulta tres equipos, cuando «hay población para que hubiera cinco», avisa este profesional, que suscribe palabra por palabra las comunicaciones que han remitido al distrito sanitario Granada-Metropolitano para avisar de lo que está pasando.
La primera voz de alarma la dieron en enero, sin que tuvieran mucho éxito. La segunda fue en junio, y ya entonces el distrito se hizo cargo de la situación y creó una consulta de acogida, donde un profesional de enfermería filtraba las peticiones para aliviar el trabajo de los médicos. El problema es que, como lamenta este hombre, la solución duró poco: apenas tres días, que fue el tiempo en el que se derivó a este profesional a otro lugar.
El caso es que después de un verano en el que el remplazo por vacaciones fue también algo accidentado(uno de los médicos que se mandó allí renunció a los pocos días tras ver la carga de trabajo), estos profesionales se han plantado. Le han dicho a Salud por carta, informando a los medios de ello, que no harán más asistencias urgentes y que no aceptarán incorporaciones de última hora en sus cupos diarios hasta que no creen otro equipo, un cuarto, y vuelva la consulta de acogida.
Y su reivindicación ha sido apoyada por el alcalde del municipio. Jorge Sánchez ha alertado de que la situación está provocando mucho estrés a los profesionales y a los vecinos, verdaderas víctimas de este asunto. Además, ha recordado que ya se aprobó en su día una moción en el pleno municipal, con el voto unánime de todos los partidos, en la que se instaba a Salud a incorporar más personal.
El revuelo provocó ayer que se celebrara una reunión en el pueblo entre el personal del consultorio y la gerencia del distrito Granada-Metropolitano. Fuentes del ente administrativo confirmaron ayer que el problema es real. Según reconocen, en la zona ha habido un importante crecimiento poblacional que ha hecho que tres cupos se queden cortos.
Pero la solución definitiva no es sencilla: para crear un cuarto equipo hace falta primero superar los trámites burocráticos, entre los que se incluye negociar con Sevilla, y después encontrar un facultativo, que escasean. Mientras tanto se puede enviar un médico interino, algo que solo trae inestabilidad. El compromiso del distrito es crear ese cupo extra y una consulta de acogida.Lo segundo ya es un hecho desde esta misma semana, y en lo otro ya están trabajando. Hasta que se logre, desde Salud tranquilizan a los profesionales sanitarios y a los vecinos de Cúllar Vega, a quienes les aseguran que la asistencia médica estará garantizada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.