Los vecinos de la localidad de Santa Fe aprovechan la jornada para hacer sus compras. Alfredo Aguilar

Santa Fe busca volver a la normalidad tras los terremotos

-La Policía Local irá esta noche de ronda para invitar a los vecinos a volver a sus domicilios

Jueves, 28 de enero 2021, 16:07

Santa Fe busca su vuelta a la normalidad este jueves de final de enero tras ser protagonista a disgusto de la escena informativa nacional. Un enjambre sísmico ha hecho temblar a la histórica ciudad granadina desde el pasado fin de semana. Ha sacado a sus vecinos a la calle, han dormido al raso o en sus automóviles, ha interrumpido las clases a los escolares y el normal devenir de esta localidad de la Vega de Granada, tan proclive a contagiarse de las ondas expansivas de los sismos.

Publicidad

Pero no hay susto que mil horas dure y el sol baña esta mañana de jueves de enero la ciudad santaferina. La calle Real de Santa Fe está a tope de vecinos que compran y pegan la hebra. Cada santaferino tiene una historia que compartir y muchas que escuchar. Cada uno a su manera, ahora que la tranquiidad quiere volver a cada casa.

En la Plaza de España la terraza del bar Pepe's, con su genitivo sajón y todo, hace de centro de comunicaciones y saludos. Con el cafelito en la mesa, se cuentan anécdotas y se hacen planes para el fin de semana, que promete ser un exorcismo para los temblores y las amenazas. El Ayuntamiento mantiene sus puertas abiertas de par en par pero, dada la pandemia, la gente hace pacientemente cola en la puerta para resolver sus cuitas y demandas.

Manuel Gil, alcalde de Santa Fe, responde a las preguntas de IDEAL

-¿Cómo ve el estado de anímo de Santa Fe y de sus vecinos?

-Hay que comprenderlos. Hay gente mayor y niños pequeños. La gente tiene miedo y aprensión. Por eso se echan a la calle. Pero esta noche habrá que recorrer el antiguo recinto ferial en la avenida de América, donde se ha concentrado estas noches la gente por los terremotos para invitarles a que vuelvan a sus domicilios. Esta noche se hará con mucha sensibilidad y cautela una ronda de la Policía Local para invitar a la gente a volver a sus casas.

-¿Considera importante que la gente vuelva a sus casas a dormir?

-Hay que dejar claro que el volver a las casas es retornar a la normalidad. Hay que comprender el estado de ansiedad de las familias, pero tenemos que volver todos a la normalidad. Y lo mejor es que todos volvamos a nuestros domicilios. No hay que perder de vista que estamos en pandemia, que hay un toque de queda. Y auqnue estamos en este estado de ansiedad, la pandemia existe. Existen los contagios y las medidas de seguridad siguen vigentes. Hay que recordar a la gente que la pandemia y el virus están aquí y que no podemos ni estar sin mascarillas ni sin guardar las medidas de seguridad. Pero todo con mucho tacto. No quiero que haya malas interpretaciones. Es tan solo un recordatorio.

Publicidad

Angi, pescadera del mercado municipal, ha reabierto este jueves. Un jubilado de 86 años ensea sus papeles con lso que ha pedido una ayuda para arreglar los desperfectos de su casa por el terremoto. Un santaferino espera ser atendido en la puerta de la Oficina de Atención a los Damnificados de Santa Fe, Alfredo Aguilar

Daños y ayudas

Un jubilado de 86 años sale de la Oficina de Damnificados. Lleva su papel sellado y espera que alguien le arregle los desperfectos en su vivienda. «Es que ya soy mayor y no puedo subirme a los andamios para arreglar la casa. Y además, tampoco tengo seguro. Espero que me puedan echar una mano a mi señora y a mí».

La normalidad también vuele al cole. Ayer miécoles hubo una reunión de la delegada de Educación con los directores y directoras de los centros educativos. Se decidió la apertura de los centros escolares una vez que las inspecciones de Ayuntamiento y Educación no vieran problemas. «Así que hoy jueves, tras 24 horas cerrados, han abierto todos», confirma el alcalde. «Eso sí, añade, otra cosa es la asistencia, en torno a un 20%».

Publicidad

Es la una y media del mediodía. Mientras todo esto pasa, un nuevo temblor sacude Santa Fe. Es de intensidad 3,4 y ha sido el epicentro en la vecina localidad de Chauchina. La gente, sentada en los bancos de la plaza Pintor Velázquez, ni se inmuta. Solamente algunas se ríen. No se sabe si de nerviosismo o de tranquilidad. Santa Fe regresa a la normalidad, con sus terremtos suavitos inclusive.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad