Chema Ruiz España
GRANADA
Sábado, 8 de enero 2022, 00:12
La provincia de Granada cuenta con siete municipios que rebasan el umbral de los 3.000 contagios por cada 100.000 habitantes, La última revisión de las tasas recogida por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía señala a estos como los pueblos ... con mayor incidencia acumulada de la covid-19 en los términos granadinos. Son Bubión, Cáñar, Castril, Dólar, Fonelas, Albuñuelas y Chimeneas, que también se encuadran entre los que presentan los índices más altos de la comunidad.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
José Ramón Villalba
Chema Ruiz España
Jorge Pastor / José E. Cabrero
Sobresale en la provincia granadina el parámetro acumulado por Dólar, cuya tasa de incidencia acumulada se fue este viernes a los 4.617,8 casos por 100.000 habitantes. Llegó a dicha cifra tras sumar 29 positivos durante los 14 días previos, si bien el recuento de la última semana, cuando se notificaron 8, apunta al control de la situación. En cualquier caso, su elevada incidencia también se ve influenciada por la baja densidad poblacional con la que cuenta, con tan solo 628 habitantes censados.
En este sentido, es Castril el municipio que resalta, con 2.020 residentes. Su incidencia acumulada alcanzó el pasado viernes las 3.019,8 infecciones acumuladas en 14 días, un dato que se desprende de los 61 positivos detectados en el mismo periodo, 38 en tan solo una semana. «El flujo de gente que viene de fuera, familiares y estudiantes, es lo que puede traer casos al pueblo», subraya Miguel Pérez, alcalde de la localidad, quien recuerda que es «el destino más solicitado de toda Andalucía, y no de los que más se buscan de España, para Nochebuena y los festejos del final del año». «Se sabe dónde están las personas confinadas. Nos hemos caracterizado desde el principio por ser muy estrictos y rigurosos tanto a la hora de hacer los controles como en cerciorarnos de que se cumple con el protocolo de actuación», abunda.
El primer edil puntualiza que se hicieron cribados masivos en el municipio antes de Navidad y antes de Nochevieja, además de modificar el programa festivo previsto. «Nosotros, desde el principio de la pandemia, tenemos un acuerdo comercial con un laboratorio que nos ha proporcionado test y nos los ha reservado desde el principio. Al hacer el Ayuntamiento ese cribado masivo, y además, reiterado, por supuesto que han aparecido muchos más casos que en otros pueblos», sostiene. «Recomiendo que los niños no vayan al colegio en esta primera semana. En cualquier caso, dada la alta incidencia que hay, vamos a hacer otra campaña para los niños que están en edad escolar, un tercer cribado masivo de test de antígenos, por supuesto voluntario, a los niños», avanza.
Chimeneas, con 1.251 habitantes, ostenta una tasa de 3.357,3 infecciones, tras registrar 42 positivos en los 14 días anteriores, 19 en la semana previa a la actualización del viernes. Poco menor es la incidencia acumulada en Fonelas, donde el índice es de 3.169,7 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el parámetro se va en Albuñuelas hasta los 3.241,9. En Cáñar, con 377 personas censadas en sus términos, el cúmulo de datos arroja un valor de 3.448,3 enfermos.
Publicidad
Bubión es, con 298 habitantes, el municipio con menor densidad poblacional de los siete que mayor incidencia acumulada presentan. Allí, el parámetro quedó fijado este viernes en los 3.020,1 contagios por 100.000 residentes, debido a los nueve positivos registrados en los 14 días previos. «Los contagios son en dos familias, los grupos están cerrados y no hay más positivos. De hecho, una es la mía, por eso estoy tan segura. Ayer salimos todos de cuarentena. Por precaución, todos los que estábamos contagiados nos hemos hecho un test de antígenos y hemos dado negativo», explica María del Carmen Pérez, la alcaldesa del municipio. Es por ello que se prevé pronto una caída abrupta de la curva.
«Realmente, no sabemos de dónde ha llegado el contagio. Las dos familias tenemos relación, pero no ha sido posible la infección entre las dos porque no ha habido contacto. Seguramente, ha venido de sitios diferentes, pero el cerco se cerró rápido», argumenta la alcaldesa. En el municipio, el consistorio ya había suspendido previamente varias actividades programadas por Navidad. «Seguíamos esa tónica de cancelación incluso antes de tener los contagios, por precaución, precisamente porque somos un pueblo muy pequeño», expresa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.