Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La futura autovía A-81, que unirá la ciudad de Badajoz con la de Granada, está llamada a resolver los problemas que plagan la actual carretera de Córdoba, la N-432, salpicada de travesías urbanas con semáforos, que retrasan la circulación y la hacen más peligrosa. Sin embargo, el Gobierno central quiso avanzar la solución de algunos de los puntos negros de esta carretera, con proyectos concretos que tienen que adelantarse al de la autovía. Y el más negro de todos los puntos de la N-432 en la provincia de Granada es sin duda el peligroso cruce con la GR-3409, en la entrada de Íllora, para el que el Gobierno aprobó inicialmente –en agosto de 2023– un proyecto que se está haciendo esperar. A día de hoy el Ejecutivo asegura que está ultimando la tramitación, pero sigue sin poner fecha al inicio de las obras.
El Ayuntamiento de Íllora lleva años pidiendo una solución para este punto negro, donde se concentran los accidentes. El problema es básico. Un coche que circula por la carretera desde Granada y quiere girar hacia Íllora debe pararse en mitad de su carril, el único que hay en sentido Córdoba en ese tramo, hasta que pasen los coches que ruedan en sentido contrario y pueda cruzar el vial. También tiene que atravesar dos carriles un vecino que salga de Íllora en dirección Córdoba.
El proyecto, con un presupuesto de 6,4 millones de euros, sustituye la temida intersección en 'T' que hay entre ambas vías por un enlace con dos pasos a distinto nivel. Así, no existirá interferencia entre los distintos movimientos de giro, reduciendo el riesgo de accidente y dotando de mayor seguridad vial a la zona, según explicaron en su día desde el Ministerio de Transportes. Pero el denominado 'Proyecto de trazado para la humanización de la travesía de Las Ventas de Algarra y para la remodelación de la intersección de Íllora, en la N-432, entre los kilómetros 410,750 y 411,620, en Íllora y Moclín' resolverá mucho más que un cruce peligroso.
También mejorará la calidad de vida de los vecinos de la pedanía de Ventas de Algarra con una actuación en la travesía que conllevará importantes mejoras de seguridad con nueva iluminación, radares, actuaciones de jardinería, ampliación de aceras, nuevo mobiliario urbano o la construcción de itinerarios peatonales.
«Después de someter el proyecto a una intervención arqueológica resuelta en abril de 2024, a estas alturas siguen hablando de alegaciones y de que siguen la redacción. Es decir, de premura en solucionar el problema nada de nada», lamentan desde el PP de Íllora, que ha incluido la denuncia por la falta de fechas para las obras en su último boletín informativo para los vecinos del municipio después de que sus diputados por Granada Lourdes Ramírez, Pablo Hispán y Carlos Rojas presentaran una pregunta escrita al Congreso sin obtener fechas concretas.
El Ministerio ha contestado a los diputados que está tramitando las alegaciones «y que una vez se definan las soluciones técnicas sobre el proyecto de trazado se aprobará el expediente y se continuará con la redacción del proyecto de construcción, previo a la licitación de las obras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.