Pueblos de Granada
S.O.S para la iglesia de Albuñán: bodas en otros pueblos y comuniones retrasadasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pueblos de Granada
S.O.S para la iglesia de Albuñán: bodas en otros pueblos y comuniones retrasadasLos vecinos de Albuñán posponen las comuniones del municipio a la espera de que las obras de la iglesia se inicien. El Obispado afirmó -tras una reunión mantenida con los habitantes de la localidad y su alcalde a mediados de marzo- que estas comenzarían la ... siguiente semana. Sin embargo, dos meses después, no hay rastro alguno de la rehabilitación del edificio del siglo XVI.
Los habitantes de la localidad piden desde hace tres años la reforma del tejado y el interior de la estructura debido al mal estado en el que esta se encuentra y por el «deterioro» que ha sufrido, sobre todo, en el último año. Por este motivo, se decidió que la estructura cerrara sus puertas el pasado mes de diciembre por las grietas presentes en sus muros, el mal estado del tejado y el peligro de derrumbe ante actos musicales que podían perjudicar aún más las instalaciones.
El alcalde de Albuñán, Benito Morillas, afirmó en la reunión mantenida con los responsables el pasado mes de marzo que la actuación es necesaria no solo para la conservación del patrimonio del pueblo, sino también por el peligro que su estado supone para los ciudadanos. «Han caído piedras del tejado y la parte superior en varias ocasiones». En este sentido, también expresó que deben aprovechar el buen tiempo de estos meses para ejecutar la reforma ya que las bajas temperaturas y los hielos de los meses de invierno dificultan la actuación de los obreros en las inmediaciones.
La ausencia de otra parroquia en el pueblo ha hecho que los padres decidan posponer la celebración de comuniones al mes de septiembre, cuando esperan que las obras estén finalizadas. La pasada Navidad no pudieron realizar la misa del gallo y, actualmente, realizan las eucaristías en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde hay mucho menos espacio y capacidad para acoger a los devotos. Asimismo, el municipio tampoco puede celebrar bodas desde el pasado verano, por lo que sus vecinos se ven obligados a tener que desplazarse hasta otros pueblos de los alrededores para ejecutar la ceremonia en sus iglesias.
La parroquia, con más de 500 años de historia, se ubica en la plaza del pueblo y ha acogido a lo largo de los años las uniones matrimoniales de sus vecinos, una tradición que todavía se mantiene y se extiende de generación en generación entre los jóvenes del municipio.
Los propios habitantes iniciaron hace años una recaudación de dinero que continúa a día de hoy para la reforma, obteniendo 10.000 de los 100.000 euros necesarios para la rehabilitación integral.
Además, la actuación sobre el edificio también incluye la mejora de la fachada y los muros del interior debido a las humedades para evitar que estos se sigan deteriorando. Para su futuro mantenimiento, será necesario realizar una vez al año una limpieza de la estructura por las filtraciones de las palomas habitualmente presentes en el tejado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.