Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO ARENAS
ALHAMA
Sábado, 10 de febrero 2018, 01:34
Cuando muchos foráneos se preguntan a qué se debe el esplendor del carnaval de Alhama, una de las posibles respuestas es porque los niños (y las niñas) lo maman desde las guarderías. A ello contribuye, sin lugar a dudas, el buen número de maestros y ... profesores que son de la propia localidad o a la rápida integración de los que vienen de fuera. Para ejemplificar esta afirmación se puede recurrir a una amplia nómina de docentes que han entendido que la fiesta potencia la identidad local, sirve como recurso integrador, favorece la autoestima, desarrolla las habilidades musicales, e incluso sirve como modo para recaudar fondos para otras actividades, leáse viaje de estudios.
Seguramente, si le preguntamos a uno de los muchos estudiantes que en los últimos años han desfilado por las aulas del instituto alhameño, cuáles son las experiencias que mejor recuerdan, sin lugar a dudas, responderán que la fiesta del carnaval. El motivo no es otro que las muchas horas de ensayo, las actuaciones en la calle o sobre el escenario del paseo del Cisne y esos eurillos que sumaron a la cuenta que les permitió el tradicional crucero por el Mediterráneo.
Y si hay que ponerle cara, nombre y apellidos, será la del profesor alhameño Juan Jáspez Márquez, el de la poblada barba, que hasta el año pasado se entregaba en cuerpo y alma a este quehacer. En estos días de balance, pues ha alcanzado la edad para la jubilación y los reconocimientos se suceden pues el claustro del IES Alhama hace unos días ponía su nombre al gimnasio y en la jornada del viernes sus colegas lo celebraban con una comida, seguramente se agolparán en su mente muchas vivencias y entre ellas pasarán como una película sin fin los numerosos carnavales vividos hombro con hombro con sus alumnos que seguro también guardarán de él un recuerdo imperecedero.
En sus mentes y en sus oídos resonarán los típicos sonidos de su silbato cuando desde la carretera de Loja se dirigían hasta el paseo del Cisne, así como sus ademanes y gestos enérgicos. Cuando muchos pesimistas afirman que el carnaval de Alhama está en declive, nosotros les hacemos ver que, como toda actividad humana, tendrá sus altibajos pero que hay carnaval para rato gracias a personas que como Juan lo han inoculado en su alumnado.
Su trabajo y dedicación ha tenido a lo largo de los últimos años su reconocimiento con el nombramiento como 'Alhameño del año' en 2007 por el Patronato de Estudios Alhameños, o el de pregonero del Carnaval por parte del Ayuntamiento. En la pasada edición, recibió un caluroso y emotivo homenaje en el lunes de Carnaval, jornada en la que los centros educativos toman el protagonismo y se concentran todos en el paseo del Cisne para mostrar sus coloridos disfraces y cantar coplillas típicas de esta fiesta. En ese momento, Juan se presentó disfrazado como Supermán aunque pese a sus superpoderes le pudo la emoción. Siempre ocurre que cuando alguien hace algo porque le gusta, lo lleva en la sangre y disfruta haciéndolo, le parece sorprendente que además se lo reconozcan. También las murgas y comparsas locales llevaban canciones que ensalzaban su larga trayectoria carnavalera.
En concreto, mientras los comparsistas de El Pitorreo le cantaban: «Yo no te puedo explicar/ lo que nuestro amigo Juan/ me sembró en el corazón/ cuando sólo era un mozuelo. / Él me enseñó a criticar /todo lo que estaba mal/ en busca de la verdad/ fuera con quien fuera el duelo», muchos de sus antiguos alumnos integrados en 'Los que faltaban' interpretaban la siguiente coplilla: «Pero él tenía algo innato/ en febrero en los chavales/ le enseñaba carnavales/ al ritmo de su silbato. /Y con su piripipipiripippi/ muchos detrás hemos ido saltando/ desde aquel año noventa y uno/ a joven y viejuno/ has ido enseñando/ que esto se vive con mucho entusiasmo. /Ahora Juan Jáspez ya se ha 'jubilao'/ y en la escuela ha 'dejao'/ un gran legado inigualable./ Porque Juan en el Carnaval de Alhama/ se ha ido ganando la fama/ saliendo con los chavales./Ya nunca los lunes de carnavales volverán a ser iguales/ si tú ya no sales/ y, aunque te hayas 'jubilao'/ quiero verte 'disfrazao' y que el ritmo no pare».
En efecto, ahora, Juan se jubila de su profesión de docente, pero su entrega personal y su actividad carnavalera quedará para siempre en el recuerdo de los amantes de esta fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.