Talará celebrará durante cuatro días sus fiestas patronales en honor a la Purísima Concepción y el Santo Cristo del Zapato

Fina, la famosa cocinera de la Venta Natalio, una de las más antiguas de España, se encargará de elaborar para todo el público una deliciosa paella en el patio del Salón Cultural

Rafael Vílchez

Talará

Jueves, 28 de noviembre 2019, 12:02

Talará se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Purísima Concepción y el Santo Cristo del Zapato los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre. El libro de las fiestas ha sido realizado en la imprenta Lecrín, situada en Mondújar. El primer día habrá repique de campanas, rosario de la Aurora por las calles del pueblo a las siete de la mañana, chocolatada en el salón parroquial, pasacalles con espectaculares toros de la ganadería 'talareña', encendido del alumbrado, bajada de la imagen del Santo Cristo del Zapato desde la ermita a la iglesia y canto de gloria ante la imagen de la Santísima Trinidad, acompañados de la banda de música San Juan Bautista Nigüelas-Lecrín. La velada será amenizada por la Orquesta Odysseus. También tendrá lugar la elección de la reina y damas de honor de las fiestas.

Publicidad

El día 7 habrá diana floreada, exhibición de cars cros en el camino de la sierra, celebración de la santa misa, concierto de pasodobles, juegos y cucañas para los pequeños en el polideportivo de la Casa de la Cultura, merienda para todos los participantes patrocinada por almacén de bebidas Albevalle, solemne procesión (siete y media de la tarde), fuegos artificiales y verbena amenizada por la Orquesta Melodías y el Dj Raúl Vazco hasta que el cuerpo aguante.

El día 8 habrá diana, exhibición de coches todoterreno 4x4 en la vía de servicio de Béznar (finca de Cristino), concierto de pasodobles, corrida de cintas a caballo en el camino de Mondújar (finca del mercadillo), procesión (siete y media de la tarde), fuegos artificiales y verbena amenizada por la Orquesta Tentación y el Dj Cocodrilo.

La última hora de granada

El día 9 se celebrará un pasacalles a cargo de la Charanga 'Llena que nos vamos'. La paella será elaborada en el patio de la Casa de la Cultura por Fina, la famosa cocinera de la célebre Venta Natalio, una de las ventas más antiguas de España. También habrá talleres y juegos para los más pequeños a cargo de la empresa Activasur. La traca fin de fiestas será a las seis de la tarde. Benito Medina es el párroco de Talará, un precioso pueblo famoso por sus dos ventas: la de Natalio y Garví, por su tahona de pan casero como el de antes, por sus naranjos y limoneros, oferta turística, lugares de tapas, festejos, tradiciones, etcétera. Talará, Béznar, Los Peloteos, Murchas, Mondújar, Chite y Acequias pertenecen al municipio de Lecrín. Pedro Titos Martos es el alcalde de este interesante municipio de la comarca granadina del Valle de Lecrín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad