Reconstrucción hora a hora
Así fue la tensa noche del crimen de Huétor Tájar hora a horaReconstrucción hora a hora
Así fue la tensa noche del crimen de Huétor Tájar hora a horaTarde del domingo 19 de mayo. El Granada salta al césped de Los Cármenes para jugar su último partido como equipo de Primera división. El partido arranca a las 19.30 y Pepe tiene en casa de Huétor Tájar a sus nietos para ver los ... tres juntos el encuentro.
Publicidad
Hasta ahí una tarde normal, porque abuelo y nietos suelen pasar mucho tiempo juntos. A esa hora arranca la reconstrucción de la que serían una tarde y una noche funestas. Una jornada que acabó con el hallazgo de los cuerpos sin vida de los dos niños y del abuelo en el interior de su vivienda. IDEAL ha podido reconstruir, con distintas fuentes del caso, cómo se desarrollaron los hechos.
19.30
Abuelo y nietos se reúnen en casa del presunto homicida para ver juntos el partido del Granada. Es el último de la temporada. Pepe, el abuelo, les prepara la cena. Posteriormente, el padre de los menores y el abuelo tienen una discusión que se produce, al parecer, en otro lugar, y que los niños no presencian. Pepe, el presunto homicida, llega a encañonar con la escopeta a su yerno, que sale de allí temiendo por su vida.
21.45
Familiares y allegados conocen la pelea y tratan de hablar con el abuelo, que se atrinchera en la casa. Se produce la llamada al 112 de Emergencias para avisar de que un hombre armado se ha encerrado en su vivienda con dos menores. Movilizan a Policía Local del municipio, a Guardia Civil y a servicios sanitarios.
Publicidad
22.00
El nieto mayor llama por teléfono a su padre. Está tranquilo, según relató el progenitor a los agentes. Le pide quedarse a dormir con el abuelo. El padre le pide que deje que lo vea un médico, porque tiene aún una pierna escayolada por el accidente de tráfico que habían sufrido dos meses antes, y en el que habían muerto la esposa y la hija del presunto homicida.
22.30
El abuelo llega a salir al balcón y efectúa dos disparos disuasorios. Quiere que lo dejen tranquilo. Testigos presenciales oyen un tercer ruido, que los investigadores creen que es el disparo con el que mata a uno de los niños. La Policía Local de Huétor Tájar y los agentes de Guardia Civil de la zona ya están trabajando en el lugar.
Publicidad
23.30
Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil están ya en la zona y se entrevistan con el padre, que sigue cerca del inmueble. Hablan con los familiares, que destacan la buena relación que tienen el abuelo y los dos menores. Se analiza la escena. Tratan de contactar con el abuelo por varios medios, pero no responde. No se oye a los niños.
03.00
Llegan los agentes de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil. El despliegue es de 60 personas. Hay francotiradores apostados en los tejados, por si hubiera sido necesario abatir al hombre. Usan un dron para que, desde una ventana, el abuelo perciba que lo están vigilando. Se sigue intentando negociar con él, incluso con un megáfono. El barrio entero está en vilo. No se ha vuelto a oír a los niños desde que hicieran la llamada. El hombre baja persianas de toda la casa
Publicidad
05.00
El abuelo habla por el portero automático del edificio. Dice a todo el operativo que lo dejen tranquilo, que va a preparar a los niños para ir al cole y que, cuando se vayan, hablará con ellos.
08.05
El abuelo incumple su promesa y los niños no salen. Tampoco se les oye desayunar ni prepararse. Los agentes rodean el edificio desde hace horas y no escuchan nada. Se prepara la entrada en la casa.
08.25
Usando dos cargas explosivas, derriban la puerta. Dentro encuentran a los niños sin vida. Uno tiene un disparo. El otro no tiene síntomas evidentes de violencia, sospechan que pudo morir asfixiado. El cuerpo sin vida del abuelo aparece en el baño. Se había encerrado por dentro antes de pegarse un tiro. El disparo no se llega a oir desde fuera, pero creen que se quitó la vida poco después de hablar con ellos por el portero electrónico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.