Edición

Borrar
Terremoto en Granada | El seísmo agrieta un arco histórico en Santa Fe y derrumba el falso techo de un colegio

El seísmo agrieta un arco histórico en Santa Fe y derrumba el falso techo de un colegio

El movimiento de tierra también ha provocado desperfectos en viviendas y en negocios

ÁLVARO LÓPEZ

Sábado, 23 de enero 2021, 13:20

Un seísmo de 4,4 grados en la escala Richter con epicentro en Santa Fe y de intensidad V -lo que lo convierte en uno de los terremotos más importantes de los últimos años en la provincia de Granada- se ha dejado sentir de forma notable en la capital y toda su área metropolitana. Gran parte de los daños se la han llevado los vecinos del municipio santaferino. El movimiento, que se ha producido a las 12 y cuarto del mediodía y ha durado varios segundos, ha provocado daños en el arco de Loja, cuyo origen es de la época de los Reyes Católicos, y en un colegio muy próximo a este.

Rápidamente los lugareños se han acercado al monumento, algunos vestidos con pijamas y batas, ante la sorpresa por lo ocurrido. Junto al arco de Loja, la Policía Local de Santa Fe ha dispuesto un precinto para evitar que los curiosos pudieran adentrarse, ya que el seísmo ha provocado una grieta de casi un metro que ha dejado su rastro en el suelo por la pintura caída.El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha sido uno de los primeros en acercarse al lugar, donde era visible el nerviosismo de las personas que se daban cita junto a la sorprendente estampa.

Se da la circunstancia de que entre los vecinos del pueblo existe una leyenda que asegura que dicho arcoya cayó a principios del siglo XX por un terremoto, pero esto no es así. La realidad es que el mismo fue demolido en 1912 porque bajo este pasaba una carretera nacional y una ley permitía eliminar obstáculos, tal y como fue considerado entonces este monumento. La grieta aparecida en el arco ha obligado al Ayuntamiento de Santa Fe a retirar cuadros e imágenes de santos que estaban albergados en su interior, ante el peligro de que pudiera venirse abajo.

Los vecinos sacan las imágenes del arco de Loja. IDEAL
Imagen principal - Los vecinos sacan las imágenes del arco de Loja.
Imagen secundaria 1 - Los vecinos sacan las imágenes del arco de Loja.
Imagen secundaria 2 - Los vecinos sacan las imágenes del arco de Loja.

Por fortuna, y según los primeros análisis de los técnicos municipales, la estructura no corre peligro y todo ha quedado en un daño estético. Lo que sí ha conseguido el terremoto es provocar el temor entrelos lugareños que han puesto especial énfasis en el ruido que han escuchado tanto antes como durante los segundos que ha durado el seísmo. «Ha sonado comodos autobuses chocando», ha llegado a decir uno de los policías locales que ha acordonado la zona. Junto al arco de Loja, el epicentro de la noticia, dos negocios también han sentido de primera mano las consecuencias del movimiento de tierra.

Un pequeño supermercado cuyo dueño, Antonio, ha contado cómo algunas botellas se han caído ante el susto de algunos clientes que estaban en el interior del establecimiento y un estudio fotográfico que en ese momento estaba vacío, pero que ha sufrido algún pequeño desprendimiento en el techo, según ha explicado a IDEAL su propietario, Félix.

Susto en el colegio

Además del arco de Loja y de los pequeños daños en forma de grietas que se han dado en algunas viviendas cercanas -especialmente en aquellasmás antiguas- la otra noticia que ha dejado el terremoto ha sucedido a pocos metros de esta entrada monumental.

Colegio Carmen Sallés, que ha sufrido el desprendimiento de parte de su falso techo por el terremoto. IDEAL

El colegio concertado Carmen Sallés ha sufrido el desprendimiento de uno de sus falsos techos, lo que ha dejado una imagen impactante que, en principio, según los técnicos municipales, no debería tener mayores consecuencias. El colegio ha hecho público un comunicado para transmitir tranquilidad e informar que solo ha sufrido «ligeros daños». Ha resultado afectado el falso techo de escayola de un pasillo de la planta alta del edificio.

Bomberos de Granada, Protección Civil y técnicos municipales, además de un arquitecto técnico, a petición del colegio, se personaron a primera hora de la tarde en el centro para realizar una valoración, informan de que se trataba de daños meramente estéticos, que no afectan a la estructura, ni a la cubierta o seguridad del mismo.

Ya se está trabajando en la limpieza y la reposición del material dañado para poder recuperar la normalidad cuanto antes, siempre en coordinación con la delegación de Educación de Granada.

Por otro lado, los técnicos municipales, junto con una comitiva del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Fe, recorrerán este lunes la localidad para visitar aquellas viviendas en las que el terremoto haya provocado algún tipo de daño, por pequeño que este sea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El seísmo agrieta un arco histórico en Santa Fe y derrumba el falso techo de un colegio