Edición

Borrar
El alcalde de Íllora y la alcaldesa pedánea de Tocón junto a vecinos en el viejo edificio de la estación de tren de Tocón de Íllora. IDEAL
Tocón y Montefrío se movilizan para evitar el derribo de su antigua estación de tren

Tocón y Montefrío se movilizan para evitar el derribo de su antigua estación de tren

ADIF licita el derribo alegando la ruina del edificio mientras Íllora inicia una campaña para que se recupere como museo o incluso bar

Martes, 30 de marzo 2021, 10:10

«No vamos a consentir que lo tiren. Si hace falta nos sentaremos aquí y nos pondremos delante de las máquinas». El alcalde de Íllora, Antonio Salazar, tranquiliza con estas palalabras a Pepe, uno de los vecinos de la pedanía de Tocón que anda revolucionado desde que se ha enterado de que ADIF tiene previsto demoler de urgencia la vieja estación de tren Tocón-Montefrío.

Las obras de demolición del edificio han salido a subasta por un importe de 20.397 euros y el plazo para presentar ofertas culmina el 8 de abril. El procedimiento ha puesto en alerta al Ayuntamiento de Íllora que junto a los vecinos de la pedanía de Tocón han puesto en marcha una campaña para tratar de salvar el viejo edificio, ubicado a pocos metros de las actuales vías del AVE. La antigua estación se cerró en el año 1999 cuando desapareció el Corto de Loja, el servicio ferroviario que hacia allí la parada Tocón-Montefrío y tiene para los vecinos un valor sentimental y simbólico como centro de comunicación de la comarca durante el siglo pasado.

«Los toconeros no lo vamos a consentir. Es un edificio emblemático para Tocón y Montefrío, la estación fue inaugurada en el año 1910 por el rey Alfonso Xlll . Y es por eso que hay un libro de firmas en todos los bares y establecimientos de Tocón», señalan en la campaña que se está moviendo en las redes.

Imágenes antiguas de la estación cuando estaba en servico. IDEAL
Imagen secundaria 1 - Imágenes antiguas de la estación cuando estaba en servico.
Imagen secundaria 2 - Imágenes antiguas de la estación cuando estaba en servico.

El Ayuntamiento de Íllora además ha grabado un vídeo, con apoyos de pueblos vecinos como Montefrío y Salar, para defender la estación y las redes se han llenado de comentarios vecinos recuerdan que ese punto era algo así como la plaza del pueblo en los años Cincuenta y Sesenta. «Por la estación pasaba todo, las noticias, las compras, los recados... es un referente para Tocón», indican.

Desde ADIF explican que el procedimiento para iniciar la demolición se ha puesto en marcha por motivos de seguridad ante el estado de ruina del edificio. Aseguran que es necesario intervenir «de urgencia» para evitar un desplome que podría afectar al gabinete de circulación anexo –el departamento encargado de manejar los cambios y el paso de los trenes en eses punto– que necesitan tener operativo. Además, fuentes del organismo subrayaron que el edificio no tienen catalogación ni nivel de protección alguno, que no ha habido «interés explícito» por gestionarlo a nivel municipal en los años previos y que ahora no hay más remedio que demolerlo ante el estado de «ruina avanzada».

El escollo

El alcalde de Íllora confirma que desde ADIF corroboraron que el edificio no tiene protección antes de iniciar el trámite pero niega que no haya habido interés por recuperarlo. Salazar explica que a finales del pasado año se reunió con el responsable de Patrimonio de ADIF para intentar llegar a un acuerdo de cesión del edificio al municipio. Según el alcalde, desde ADIF plantearon posibilidad de un alquiler pero no se llegó a un acuerdo, ya que el alcalde exigió primero que se acometieran obras para arreglarlo. La siguiente noticia fue la de la licitación del derribo.

«Nuestro cabreo es que nos dijeran que no había dinero para rehabilitarla y ahora sí haya 20.300 euros para derribarla», apunta Salazar que ha pedido ayuda a la Subdelegación del Gobierno y a la Diputacion provincial para paralizar el proceso.

El alcalde defiende que se trata de un edificio «con valor histórico como referente del transporte Siglo XX que podría convertirse en un motor turístico» del pueblo como museo o incluso como cafetería.

«La estación podría traer vida al pueblo y fijar gente al territorio y vamos a luchar para que nos la cedan», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tocón y Montefrío se movilizan para evitar el derribo de su antigua estación de tren