La Alpujarra granadina, durante la primera ola de Covid. ALFREDO AGUILAR

Los tres pueblos de Granada que han pasado de no tener apenas casos a superar la tasa de mil en dos días

La escasa población de estas localidades ha provocado que hayan pasado de no tener restricciones añadidas a llegar al nivel máximo de restricción en un fin de semana

Martes, 19 de enero 2021, 11:39

La Junta de Andalucía anunció el pasado viernes las nuevas restricciones para combatir la pandemia de coronavirus. Estas medidas consistían en el cierre perimetral de aquellos municipios con una tasa superior a los 500 contagios por cada 100.000 habitantes, así como en la ... clausura de los negocios no esenciales en localidades con más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Por entonces, hace tres días, había tres localidades (Busquístar, Nívar y Turón) que apenas tenían casos y, por ende, estaban por debajo de la tasa de 500 contagios. Este lunes, de acuerdo con el informe de Salud de la Junta de Andalucía, estas tres localidades han pasado a rebasar directamente la tasa de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Es decir, han pasado de no tener restricciones añadidas a contar con el nivel máximo de restricción a partir de mañana: confinamiento perimetral y cierre de negocios no esenciales.

Publicidad

El caso más llamativo es el de Turón, una pequeña localidad de la Alpujarra de Granada que ha pasado de tener una tasa de contagio de 0 a tener una de 1.255 en solo un fin de semana. El motivo es la poca población del municipio (239 habitantes), que ha provocado que con solo 3 positivos confirmados tenga que ser confinado. El pasado viernes no tenía ningún caso.

Por su parte, Nívar, en la comarca de la Vega, ha pasado de tener el viernes una tasa de 302 contagios por cada 100.000 habitantes a registrar este lunes una incidencia de 1.308. Como ocurre con Turón, la escasa población de Nívar (994 habitantes) ha provocado que los 13 casos confirmados en los últimos siete días disparen su tasa.

Finalmente, la localidad alpujarreña de Busquístar tenía una incidencia acumulada de 346 contagios por cada 100.000 habitantes el pasado viernes. Sin embargo, en solo un fin de semana Busquístar ha pasado a multiplicar por diez su tasa Covid, elevándose hasta los 3.460 positivos por cada 100.000 habitantes. El gran incremento de la tasa Covid en Busquístar, no obstante, no se debe a un brote masivo, ya que únicamente cuenta con diez positivos por coronavirus en los últimos catorce días. El viernes, la localidad alpujarreña solamente sumaba un positivo. Ese salto de uno a diez, que apenas supondría una diferencia apreciable en una localidad grande como Granada capital, se traduce en un enorme incremento de la tasa Covid en Busquístar debido a su escasa población, de únicamente 289 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad