De no ser por el alcalde Antonio García y otros trabajadores del Ayuntamiento, Valderrubio habría vivido este miércoles su cuarta inundación en apenas diez meses. El hombre tomó la decisión de hacer un dique justo en el punto en el que el agua entra a ... la localidad cuando el barranco Hondo se desborda y se puso manos a la obra junto a otros técnicos del Consistorio para evitarlo. La lluvia empezó a caer en el municipio por la mañana. Apenas unas horas después el regidor ya había improvisado un equipo compuesto por dos retroexcavadoras. El alcalde se calzó sus botas de agua y se sumó al operativo.
Publicidad
Se encargaron de escarbar un surco sobre la tierra y colocar otros tantos montones de tierra en los laterales con los que consiguieron desviar el agua de las precipitaciones hacia un parque municipal donde no había peligro y hacia otros terrenos. Tras asegurar esta primera entrada, se dirigieron hacia otro punto que se estaba anegando de barro y quitaron la tierra que entorpecía el paso de la acequia. «No podía dejar que el pueblo se volviera a anegar», asegura. Han sufrido tres inundaciones en los últimos diez meses. El hombre cuenta orgulloso que el principal objetivo era que la riada no llegase a los bajos y salvar vidas. «No dudaría en volver a hacerlo», afirma. A su testimonio se suma el de los vecinos que han salvado sus casas. El agradecimiento que sienten por Antonio es infinito. Alaban la hazaña de su alcalde, aunque reconocen que no saben cómo se le ocurrió la actuación.
Viven numerosas inundaciones al año desde hace tres décadas, el mismo tiempo que llevan solicitando el encauzamiento del barranco Hondo hacia el río Cubillas para poner fin a este sin vivir. Lo conoce de primera mano el primer edil, que cuenta que ha pasado las dos últimas noches sin dormir por el peligro que supone el desbordamiento del barranco, que afecta a un centenar de viviendas. La última gran crecida tuvo lugar el pasado mes de abril, cuando decenas de domicilios quedaron inundados y hubo una víctima mortal en la A-92. Otra vecina del pueblo murió en 2010 tras quedar atrapada en el sótano de su vivienda por una riada.
A esto es a lo que no quiere llegar el equipo de gobierno de la localidad. Como ya contó IDEAL, el Ayuntamiento de Valderrubio ha solicitado por activa y por pasiva el encauzamiento del barranco Hondo hacia el río Cubillas. La última vez, el pasado mes de abril. Se han puesto en contacto con las distintas administraciones competentes –Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir– para demandar una solución que ponga fin a la inseguridad de las más de cien viviendas que se ven afectadas por las riadas cada vez que el barranco se desborda. Tres proyectos se han redactado en los últimos 25 años para acometer las obras. El primer informe se remonta a 1997. El segundo llegó en 2007. Entonces, se llegó a abordar las expropiaciones para el inicio de la actuación, pero finalmente nunca se ejecutó. La Diputación de Granada trabaja actualmente en un nuevo documento que se adapte a las medidas medioambientales, ya que los anteriores se habían quedado obsoletos. La causa también ha contado con la mediación del Defensor del Pueblo en 2018. El equipo de gobierno solicitó por última vez en abril esta actuación. El último paso que ha dado el alcalde, Antonio García, es solicitar por escrito a subdelegación que convoque una reunión entre todas las administraciones implicadas –CHG, Diputación de Granada, Junta de Andalucía y el Ayuntamiento– para abordar una actuación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.