Edición

Borrar
La familia junto al tremendo robot, que se quedará para siempre en este lugar. r.v.
Un vecino de Padul construye un enorme Mazinger Z de siete metros que pesa una tonelada

Un vecino de Padul construye un enorme Mazinger Z de siete metros que pesa una tonelada

La estatua realizada durante tres años por el lanjaronense, Baltasar Sánchez Estévez y su familia, está elaborada con materiales reciclados y resinas

Rafael Vílchez

Domingo, 15 de agosto 2021

Un vecino de la urbanización de El Puntal de la localidad granadina de Padul, Baltasar Sánchez, ha elaborado durante tres años en sus ratos libres una maqueta del robot de Mazinger Z, de más de siete metros de altura y una tonelada de peso. «La estatua no es rígida porque la cabeza y el cuerpo se mueven con el viento. Hace tres años que empecé el proyecto. El interior del robot está hecho con metal. Los demás materiales son reciclables. El robot se encuentra expuesto en el patio de mi casa. Mi familia me ha ayudado a confeccionarlo«, cuenta este técnico industrial de mantenimiento de la empresa Aguas de Lanjarón.

En el montaje y otras cosas me ha ayudado también mi hermano Joaquín que posee una empresa de construcción. El exterior del robot es de fibra, lo mismo que la que tienen los barcos. También he expuesto en un caballete los personajes más conocidos, los buenos y los malos, que aparecieron en la famosa serie de Mazinger Z. Yo he invitado, por turnos, para la inauguración a mi familia, a nuestro círculo de amigos de El Puntal y a la corporación municipal del Ayuntamiento de Padul», añade.

«Este proyecto comenzó para ofrecerle a mi hijo una alternativa a las nuevas tecnologías porque los nenes hoy es todo Internet, informática y teléfono«

Baltasar Sánchez

Su creador

Baltasar desvela que «este proyecto comenzó para ofrecerle a mi hijo una alternativa a las nuevas tecnologías porque los nenes hoy es todo Internet, informática y teléfonos, así que le ofrecí algo diferente que empezó como un juego de recortables. Empezamos con unos cartones y se me ocurrió la idea de Mazinger Z porque encontré unos planos. La primera idea fue hacerlo con cartón a tamaño pequeño. Pero pensándolo mejor busque una idea más grande para motivar a mi hijo. Y le ofrecí de fabricar el robot de forma gigante porque eso le iba a gustar más y vaya si le gustó porque era único. Entonces desarrollamos la cabeza. En un principio iba a ser sola. Y una vez que estaba hecha pensamos fabricar el cuerpo y ha salido muy bien».

«Hemos querido celebrar el día de puertas abiertas para visitar el robot coincidiendo con el día de la Asunción de la Virgen. En todo momento se han respetado las medidas de seguridad para combatir el coronavirus. Se han ofrecido refrescos y bocadillos. Mi suegro, Antonio López Quesada, el antiguo fotógrafo de Órgiva, que tiene 87 años de edad, también me ha ayudado a pintar una de las manos del robot. Invito a la gente que venga a verlo concertando cita», concluye avisando.

Asombro

Al alcalde de Padul, Manuel Villena Santiago, le ha encantado el grandioso robot de Mazinger Z instalado en la casa de Baltasar Sánchez. «Yo nunca había visto un robot tan grande. Es verdad que supe algo del proceso porque tengo familiares cerca de la casa de Baltasar. Y claro, ahora al verlo terminado me ha impresionado mucho. Ha quedado muy bien«, sostiene.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un vecino de Padul construye un enorme Mazinger Z de siete metros que pesa una tonelada