Edición

Borrar
Pedro Ruiz, que tuvo que sacrificar a todo su rebaño, feliz dos años después con dos borregos bebés. Pepe Marín
La 'zona cero' de la viruela ovina, dos años después: «He recuperado mi vida»

La 'zona cero' de la viruela ovina, dos años después: «He recuperado mi vida»

Tras el sacrificio de sus 950 ovejas por el virus, Pedro Ruiz tuvo que esperar un año entero y superar una carrera de obstáculos para volver a empezar desde cero

Sábado, 7 de septiembre 2024, 23:48

Una oveja rezagada que se tumbaba y no lograba seguir el ritmo de las demás por la vega de Benamaurel encendió todas las alarmas. El 2 de octubre de 2022, estallaba el foco de viruela ovina en el rebaño de Pedro Francisco Ruiz Martínez (Cortes ... de Baza, 1967) y comenzaba el calvario para este ganadero, que tuvo que sacrificar a sus 950 ovejas, tanto las enfermas como las sanas. De la noche a la mañana se quedó sin su cabaña valorada en más de 20.000 euros, pero la pérdida fue mucho más allá del dinero. Pedro perdió los años de esfuerzo y sacrificio que suponen para un ganadero formar un rebaño a su gusto y perdió su medio de vida. Se quedó hundido emocionalmente y con una terrible sensación de vacío. Solo el que conoce de cerca el mundo de la ganadería sabe lo que significan para ellos sus animales. «A mis 55 años me va a costar volver a empezar de cero», contaba cuando IDEAL le visitaba en su explotación vacía tras el sacrificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La 'zona cero' de la viruela ovina, dos años después: «He recuperado mi vida»