Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una escalera automática que llega hasta las puertas de la Alhambra, telecabinas que sobrevuelan el monumento en el que se exhibe la publicidad de dos empresas granadinas, una ladera moteada por chalets de lujo que simulan los antiguos cármenes, un túnel que atraviesa la colina ... de la Sabika... El paisaje distópico creado por Juan Vida se ha viralizado por las redes en los últimos días. Sin embargo, se trata de una obra realizada por este artista hace ya cinco años. «Es una imagen que hice hace cinco años, no la he hecho como respuesta a lo que ha anunciado el PP ahora sino como respuesta al anterior Ayuntamiento cuando estaba Pepe Torres Hurtado y como siempre sacan este tipo de proyectos, ahora alguien lo ha encontrado y lo ha puesto en marcha por las redes», explica Juan Vida en conversación telefónica.
Es la unión de varios proyectos que se presentan de forma recurrente y que según el artista persiguen convertir «Granada en un parque temático que no es para los ciudadanos sino para el turismo, es el marco incomparable convertido en un escaparate de un 'todo a cien'; que Mickey Mouse venda las entradas a la Alhambra», critica Juan Vida.
No obstante, reconoce que no es un mal exclusivo de Granada. El pintor dice haberse sentido desencantado con Lisboa la última vez que visitó la capital lusa: «Nunca se debe volver a donde uno fue feliz, como dice la canción, porque fue como si estuviese en el Zacatín, las mismas heladerías, los mismos bares, los mismos restaurantes, las mismas colas de gente, es el resultado de convertir la ciudad en polo de atracción turística; se puede hacer como en Florencia que tiene un espíritu más ciudadano o como aquí, que es como si la ciudad fuera una atracción de feria».
A Juan Vida le gustaría que la ciudad «fuese de forma primordial para sus habitantes y luego para el turismo, pero que no perdiera la esencia de ciudad habitada y no se convirtiera en ciudad escaparate». Para ello, el pintor propone 'bajar' el museo de Bellas Artes a la ciudad porque considera que allí vive de «la euforia de las entradas de la Alhambra pero no es un museo con una singularidad». También propone construir un gran Teatro de la Opera que recuerda «que estaba en proyecto». Pero la principal propuesta es la de «inventarse la Ciudad de la Cultura» donde estuviera el gran polo que es la Universidad, el Parque Teconólogico del Zaidín y el Patrimonio Histórico; en lugar de la ciudad de las tapas y de las despedidas de solteros que se pase a ser la Ciudad de la Cultura». Una estrategia turística que el artista defiende atraería a un turismo con mayor poder adquisitivo. «No por ampliar el aparcamiento el turista va a dejar más dinero en la ciudad», zanja Juan Vida.
El partido Unidas Podemos de Granada compartió el pasado 24 de febrero en sus redes la imagen de Juan Vida de hace cinco años con el comentario «genial la recreación que hace Juan Vida de la Granada que proponen Sebastián Pérez y el PP».
Genial la recreación que hace Juan Vida de la Granada que proponen Sebastián Pérez y el PP.
— Podemos Granada (@PodemosGranada) 24 de febrero de 2019
Estamos a tiempo de evitar más catetadas, más agresiones al patrimonio, más desarrollismo mal entendido y más despilfarro:
UNID💜S PODEMOS - ADELANTE GRANADA pic.twitter.com/x9CilFc1RY
Un día después, hizo lo mismo Paco Puentedura (IU) en su Twitter aunque reconocía no saber quién era al autor.
Desconozco el autor o autora de esta imagen pero lo ha clavado. Esta es la ciudad que pretende el PP de Granada y su candidato Sebastián Pérez. Ocurrencias que no propuestas y que rozan el absurdo y señalan cual es el modelo especulativo del PP para #Granada pic.twitter.com/jaahkC0GSv
— Paco Puentedura (@PacoPuentedura) 25 de febrero de 2019
Y ayer, el vicesecretario de Granada del Partido Popular, utilizaba también la ironía para contestar:
Gracias a Juan Vida y al resto de fuerzas politicas que abren debate sobre nuestras propuestas. Gracias a todos pic.twitter.com/wZktFKqRFb
— Jaime Sanchez (@JSanchezill) 26 de febrero de 2019
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.