Proyecto Hombre Granada recupera su comida solidaria
La Mirilla ·
Una cita para reivindicar que con esfuerzo y ayuda, es posible superar las adiccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Mirilla ·
Una cita para reivindicar que con esfuerzo y ayuda, es posible superar las adiccionesencarna ximénez de cisneros
Lunes, 28 de marzo 2022, 00:05
Lo contaron de primera mano Beatriz Moreno –que espera un bebé–, Alejandro Calero –que se marcó un precioso canto del Granada de Agustín Lara, a pelo–; y Juan Antonio Ortiz –gracias por darme el titular–, que habló en nombre de su hijo Víctor. Historias de esfuerzo, de esperanza para conseguir enderezar el futuro aunque, a veces, se antoje muy cuesta arriba.
Para echar una mano está Proyecto Hombre, muchos, muchos años trabajando para prevenir y para solventar los problemas que surgen de las adicciones, de todo tipo, que no son sólo –siendo muy importantes por el número– el alcohol o las drogas.
Manuel Mingorance, director presidente del mismo, estaba feliz por la respuesta, después de dos años sin celebrar el encuentro; una asistencia que llenó la sala del hotel Abades –buen trabajo del equipo– con muchísimas autoridades y representantes de la provincia.
Pero vuelvo a las bellas palabras que se escucharon. De cómo Bea confesaba que perdió el control de su vida «hacía lo que los demás querían que hiciese» y de cómo ahora ha vuelto a saber gestionar la situación. Sin sustancias de ningún tipo.
Es duro, reconocía Alejandro pero, como se destacó en todos los casos, se puede superar cuando las ganas de vivir con alegría y la ayuda de la familia hacen el camino más llevadero. Y, por supuesto, el extraordinario equipo de Proyecto Hombre, cuarenta y nueve en la actualidad a los que hay que añadir un centenar que participan como voluntariado.
Escuchamos cosas muy bonitas que consiguieron emocionarnos porque salían del corazón. Por ejemplo cuando mi querido Tito abogó por valorar las cosas –a veces no tenemos en cuenta los detalles– y disfrutar de la vida. Porque las segundas oportunidades existen.
En nombre de las administraciones no faltaron el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García; la subdelegada del Gobierno de España, Inmaculada López Calahorro; la vicepresidenta primera de la Diputación, Olvido de la Rosa y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca. Fueron las voces institucionales de la jornada, con felicitaciones a Proyecto Hombre, reconocimiento a su trabajo y reiteración del compromiso para seguir colaborando.
También asistieron el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, JEME, general de Ejército, Amador Enseñat; el general de División del Madoc, Antonio Cabrerizo junto a otros componentes de la institución –que sigue celebrando su veinticinco aniversario–; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco Manuel García; el subdelegado de Defensa, Federico Emilio González Vico; Esther Martín, comisaria jefe de la Policía Nacional; el director del Centro Penitenciario de Albolote, Jaime Hernández; el coronel jefe de la Base Aérea de Armilla, José Molino; la directora gerente del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, Leticia Serrano; el secretario general del Partido Popular, Jorge Saavedra; la parlamentaria andaluza, Ana Vanesa García y el presidente del Consejo Social de Granada, Javier de Teresa.
Importante presencia de ayuntamientos de la provincia con alcaldes como el de Guadix, Jesús Lorente; Roberto Carlos García, de Peligros; Manuel Lucena, de Cogollos Vega; José Carlos Acacio, de Huétor Santillán, Lola Pastor de Nevada; Antonio Narváez, de Churriana de la Vega; o Eduardo Martos, de Cogollos Vega.
Había otros delegados de la Junta y concejales así como colegios profesionales como el de Enfermería, con su presidente, Jacinto Escobar y la vicepresidenta, Isabel Castillo; y el de Abogados, con su decano, Leandro Cabrera. A él lo saludé en la mesa que nunca falta del despacho Hispacolex con Javier López y García de la Serrana a la cabeza.
A su mujer, médico de profesión, Magdalena Palomares la saludé también en una divertida charla con mi compañera, Laura Nieto –pronto disfrutaremos de otra comida– y con el presidente de la Fundación Andaluza de la Prensa, Ramón Burgos que compartió almuerzo con Gabino García y Laureano Santana, director y director comercial, respectivamente, de Cope Granada.
A la comida asistieron también familias al completo como la formada por Trinitario Betoret y Sara Catalá con hijos, nietos, y con amigos que son fieles a la cita. Con Tayo Betoret y su mujer, Patricia Botet hablamos del turismo que viene, que me recuerda a una película de los 60, pero que es una de las cosas más esperadas. Por el sentimiento de normalidad y por el impulso económico.
La comida solidaria, que ya ha alcanzado su edición número dieciséis, tuvo también su parte lúdica con los sorteos. Por cierto que los dos primeros –lotes de productos alimenticios, principalmente– fueron cedidos por los ganadores para la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre. Bonito detalle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.