

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La empresa no da señales de vida. No le ha importado lo más mínimo el expediente abierto por la Junta de Andalucía con motivo de ... su instalación sin permiso de un depósito de combustible y un grupo electrógeno en uno de los márgenes de la carretera de la Sierra, concretamente un poco más arriba del Hostal Restaurante Los Puentes.
Tal y como adelantó este periódico el pasado lunes, el Ejecutivo andaluz denunció a la mercantil 'V-Motech Allemagne' por haber montado una instalación en este lugar de forma ilegal. La investigación dio como resultado la apertura de un expediente en el que se le daba el plazo de un mes a la empresa para que retirase el depósito y el generador o bien presentase alegaciones. Había cometido una infracción grave, constitutiva de una sanción de entre 6.000 y 120.000 euros en el caso de reincidir.
El plazo dado ha finalizado ya. Y lo ha hecho sin noticias de esta mercantil con sede en el extranjero. Según fuentes autonómicas, el procedimiento administrativo abierto debe así seguir su curso. «Lo que se hace ahora es notificar que ya ha pasado el tiempo y se inicia el expediente meramente sancionador», explican estas fuentes. El objetivo final no es otro que la retirada de estas instalaciones, que contravienen la norma y cuya presencia representa un riesgo para los usuarios de esta carretera, que son cada día más cuando más se acerca la temporada invernal. La Junta abre un segundo plazo ahora, pero en este cada día que pasa cuenta para ampliar la multa. Si en el periodo máximo de un mes la empresa continúa sin retirar el depósito y el generador, además de la sanción, la Administración intervendrá de forma subsidiaria. Es previsible por tanto que durante el mes que viene la instalación desaparezca. Evidentemente, si el Ejecutivo andaluz se tiene que hacer cargo de la retirada del depósito, el generador... etc., la factura que se derive de ello se pasará a la empresa responsable.
La Junta de Andalucía tuvo conocimiento de este hecho por el Ayuntamiento de Güejar Sierra, municipio que abrió una investigación ante la presencia del tanque, que creía que se había instalado sin permiso en una zona sensible de su término municipal. Pero no fueron sus técnicos sino la asociación Sierra Nevada Limpia la que alertó de este montaje, que para ellos como usuarios casi a diario de esta carretera les parecía un verdadero escándalo.
El tanque de combustible tiene una capacidad de 3.000 litros, lo que supone un auténtico riesgo para la seguridad de una vía que discurre, para más inri, por un Parque Natural. Después de verlo, los miembros de este colectivo solicitaron una reunión con el citado Consistorio, que canalizó sus quejas a la vía administrativa derivando a la postre en la activación de un procedimiento sancionador cuya resolución está cada día más cerca.
El motivo por el que esta instalación, y otras similares, se encuentran en esta zona de Granada son las pruebas de vehículos. Vecinos y miembros de Sierra Nevada Limpia denunciaron a IDEAL el desasosiego que les producen estos tests, que son muy frecuentes en la carretera que sube a la Sierra.
Así es debido a las características singulares de esta vía, una de las que alcanzan una altitud más elevada de toda España. De ahí que sea una pista de pruebas primordial para las empresas de ingeniería, a pesar de las quejas de los usuarios de una carretera sobre la que denuncian que hay incidentes muy a menudo. Vecinos de la Lancha del Genil, un barrio a medio camino entre la capital y Cenes de la Vega, se manifiestan «hartos» por la «elevada» velocidad que alcanzan, los «vuelcos inesperados» de vehículos o los «incendios espontáneos en los motores» que han visto, contó en su día Amalia López, la presidenta de este colectivo vecinal. Ella pide desesperadamente que alguien ponga freno, nunca mejor dicho, a estas pruebas antes de que llegue el día en el que «haya muertos», avisó.
La última hora de granada
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.