Eva Fernández, Eduardo Castillo y Juanjo Ibáñez, los tres miembros del PSOE en el consejo de administración de Gegsa. Ideal

El PSOE denuncia «contrataciones sin justificar» en Gegsa

Los consejeros del PSOE en la empresa llevan meses pidiendo la Relación de Puestos de Trabajo que la dirección «se niega a facilitar»

Ideal

Martes, 29 de octubre 2024, 13:57

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado «el oscurantismo y la opacidad» en la gestión de Gegsa por parte del gobierno municipal. Asegura que, «tras su llegada al Ayuntamiento, le ha despojado de competencias, al tiempo que, incompresiblemente, ha iniciado varios procesos de contratación de personal que no tienen justificación alguna, máxime cuando en este año y medio la actividad ha sido casi nula».

Publicidad

Al respecto, el concejal del PSOE Eduardo Castillo ha asegurado que el PP «ha gestionado las empresas públicas en mandatos anteriores, como fue el caso de Emucesa, donde la contratación de militantes del PP acabó en los tribunales, algo que esperamos no vuelva a pasar ahora con Gegsa, por lo que pedimos máxima transparencia en todos los procedimientos, algo que en estos momentos no se está produciendo».

Castillo ha comparecido en rueda de prensa junto a Juanjo Ibáñez y Eva Fernández, los tres miembros del PSOE en el consejo de administración de la empresa municipal, para poner de manifiesto su preocupación «por la gestión que se lleva haciendo, negando en este tiempo a los socialistas la relación de puestos de trabajo de la empresa que le ha sido requerida a la gerencia en numerosas ocasiones».

Castillo ha detallado que «hoy por hoy Gegsa está siendo desmantelada, ha perdido sus funciones de mantenimiento de los parkings del Palacio de Congresos o la Hípica, también se le retiró la competencia para programar en el teatro Isabel la Católica». Al respecto, se ha referido además «a la deficiente gestión que se está realizando del Palacio de Deportes o del Estadio de los Cármenes, con una falta de mantenimiento absoluta que está provocando la degradación del estadio, como denuncian propios los aficionados cada semana».

Para el edil, «no sabemos qué hay detrás de esta falta absoluta de transparencia. Gegsa es una empresa pública que puede ser muy útil, por ejemplo para traer eventos deportivos de primer nivel, como en su momento hizo el Gobierno de Paco Cuenca con el World Padel Tour, el Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa Adaptado, la Fase Final de la Copa del Rey de Baloncesto o grandes eventos culturales, como los Goya que se celebrarán el próximo mes de febrero». Sin embargo, según han denunciado los socialistas, «en manos del Gobierno de Carazo, Gegsa se ha convertido en una herramienta estéril, opaca y oscura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad