Los ediles del PSOE, Paco Cuenca y Raquel Ruz, este lunes en la sala de prensa del Ayuntamiento. P. R.

El PSOE de Granada pide más fondos para la dependencia a cambio de su apoyo al presupuesto

Los socialistas abren la puerta a respaldar las cuentas si los populares aceptan cambios para destinar el suelo a viviendas asequibles

Lunes, 18 de noviembre 2024, 17:15

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada abrió la puerta este lunes a apoyar las cuentas presentadas por el equipo de gobierno de Marifrán Carazo. La formación supeditó su respaldo a la introducción de cambios en una serie de partidas vinculadas a asuntos ... como la ayuda a la dependencia o el acceso a la vivienda, dos de las cuestiones que más afectan a los granadinos en los últimos tiempos.

Publicidad

Las sugerencias fueron presentadas por los ediles Paco Cuenca y Raquel Ruz, quienes señalaron las «limitaciones» que, a juicio de los socialistas, tiene el expediente presentado por los populares. Ambos pusieron el acento sobre la «falta de un modelo de ciudad» que perciben en las cuentas y tendieron la mano al equipo de gobierno para alcanzar un «espacio de diálogo y entendimiento» que beneficie a la ciudad.

Cuenca resumió en cinco las medidas planteadas por los socialistas, un paquete encabezado por la reclamación de un aumento de los fondos destinados a la dependencia que alivie los retrasos en el servicio que padecen los beneficiarios. El portavoz destacó también la necesidad de que el parque municipal de suelo se destine principalmente a la construcción de vivienda pública asequible y solicitó 1,5 millones de euros más a iniciativas para mejorar la calidad del aire.

El socialista planteó el refuerzo con 5 millones de euros de medidas para combatir el desempleo en la capital y reclamó mejoras en la gestión de la plantilla municipal, en especial para reducir el impacto de las horas extra en las arcas. «Estamos en un contexto económico que propicia una oportunidad y no podemos desaprovecharlo», aseguró el responsable.

Publicidad

Por su parte, Ruz lamentó los «problemas endémicos y estructurales» que padece el Ayuntamiento en materia como las horas extras y denunció que «no se puede seguir pagando con el dinero de los granadinos la mala gestión». La socialista cuestionó también la «escasa» inversión en transporte urbano y lamentó el olvido de iniciativas como las líneas coordinadas o las demandas de mejora de las frecuencias de los barrios. «Lo que no aparece en el presupuesto no se hace porque entonces no hay dinero», advirtió al tiempo que exigía mejoras a las partidas.

Las propuestas de los socialistas provocaron la reacción del equipo de gobierno, que aceptó estudiarlas. El portavoz municipal, Jorge Saavedra, avanzó que analizarán las sugerencias, pero exigió al PSOE «que abandone la demagogia y reconozca los avances que hemos logrado para Granada con una gestión económica responsable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad